Nicaragua se adhirió al acuerdo climático de París
El objetivo a largo plazo del pacto de París es mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2 °C.

BOGOTÁ, Colombia
El portavoz de la ONU, Farhan Haq, indicó que Nicaragua se unió este martes al Acuerdo de París, esto convierte al país centroamericano en la nación número 194 en adherirse al pacto.
“Al asociarse al pacto climático de Naciones Unidas, Nicaragua refuerza la universalidad del Acuerdo y el deseo irresistible de los países de abordar el cambio climático”, dijo Haq.
El Acuerdo de París fue firmado el 22 de abril de 2016 entre 193 países. Este busca establecer medidas que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero que aceleran el calentamiento global.
Las únicas naciones que no hacen parte del acuerdo son Siria y Estados Unidos, este último se retiró el 1 de junio porque considera que el pacto es demasiado costoso y busca renegociar algunas condiciones.
La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Patricia Espinosa, manifestó que la aprobación nicaragüense al pacto es “importante y necesaria en la lucha contra el cambio climático”.
Nicaragua es el cuarto país más vulnerable al cambio climático en el planeta, según un estudio publicado este año que evalúa el Índice Global de Riesgo Climático.
La Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático subrayó que la inclusión del país centroamericano al Acuerdo de Paris se realizó el 23 de octubre y entrará en vigor el próximo 22 de noviembre.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.