Nobel de Química es otorgado a dos científicas por la edición del genoma humano
Emmanuelle Charpentier, profesora de la Unidad Max Planck para la Ciencia de los Patógenos en Alemania, y Jennifer A. Doudna de la Universidad de California desarrollaron las herramientas para editar el ADN.

Ankara
Dos científicas comparten el Premio Nobel de Química 2020 por desarrollar las herramientas para editar el ADN, la base molecular de toda la vida en la Tierra, anunció el miércoles la Real Academia Sueca de Ciencias.
Emmanuelle Charpentier, profesora de la Unidad Max Planck para la Ciencia de Patógenos en Alemania, y Jennifer A. Doudna de la Universidad de California "descubrieron una de las herramientas más sofisticadas de la tecnología genética: las tijeras genéticas CRISPR/Cas9", dijo la academia.
"Con estos, los investigadores pueden cambiar el ADN de animales, plantas y microorganismos con una precisión extremadamente alta. Esta tecnología ha tenido un impacto revolucionario en las ciencias de la vida, está contribuyendo a nuevas terapias contra el cáncer y puede hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias", agregó el comunicado.
Destacando que antes del trabajo de Charpentier y Doudna, la modificación de genes en las células solía requerir mucho tiempo, era difícil y, a veces, imposible, la declaración decía: "Usando las tijeras genéticas CRISPR/Cas9, ahora es posible cambiar el código de vida en el curso de unas pocas semanas".
“Hay un poder enorme en esta herramienta genética, que nos afecta a todos. No solo ha revolucionado la ciencia básica, sino que también ha dado lugar a cultivos innovadores y dará lugar a nuevos tratamientos médicos innovadores”, dijo Claes Gustafsson, presidente del Comité Nobel de Química.
El lunes, el Nobel de Fisiología o Medicina 2020 fue otorgado a los científicos Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice por su descubrimiento del virus de la hepatitis C.
El martes, el Nobel de Física de 2020 fue otorgado a los científicos Roger Penrose, Reinhard Genzel y Andrea Ghez por su innovador trabajo sobre los agujeros negros.
Fundada en 1739, la Real Academia Sueca de Ciencias es una organización independiente que tiene como objetivo promover las ciencias naturales y fortalecer su influencia en la sociedad.
Ver también: Nobel de Física es otorgado a tres expertos en agujeros negros.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.