Mundo

Nuevo sistema presidencial en Turquía reducirá número de ministerios

Así lo aseguró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien también dijo que con este nuevo sistema se cortaría el vínculo entre el Gobierno y el Parlamento.

Nurettin Coşkun, Ali Bayaslan  | 22.06.2018 - Actualızacıón : 22.06.2018
Nuevo sistema presidencial en Turquía reducirá número de ministerios El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. (Murat Kula - Agencia Anadolu)

Ankara

Este jueves el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró que con el nuevo sistema presidencial, el número de ministerios se reducirá a 16.

Así lo dijo durante una transmisión conjunta especial en vivo en el canal turco ATV y el canal A Haber, realizada en el nuevo aeropuerto de Estambul.

Según Erdogan, los ministerios serían los siguientes: Justicia, Interior, Defensa Nacional, Educación Nacional, Salud, Energía y Recursos Naturales, Ambiente y Urbanismo, Cultura y Turismo, Juventud y el Deporte, Hacienda y Finanzas, Transporte e Infraestructura, Relaciones Exteriores, Trabajo, Servicios Sociales y Familia, Agricultura y Bosques, Industria y Tecnología; y Comercio.

El presidente enfatizó en que el nuevo sistema consolidaría la separación de poderes, por lo que se cortaría el vínculo entre el Gobierno y el Parlamento.

"En el nuevo sistema, el Gobierno estaría autorizado a presentar un proyecto de ley parlamentaria sobre el presupuesto. La autoridad para el proyecto de ley parlamentaria solo pertenece a los parlamentarios", agregó el presidente turco.

Como otra reforma bajo el nuevo sistema de gobierno, Erdogan dijo que se establecerían cuatro oficinas importantes: Recursos Humanos, Inversión, Finanzas y Transformación Digital, las cuales "tienen gran importancia bajo el nuevo modelo porque son casi el personal más cercano al presidente", añadió Erdogan.

"Y también, por supuesto, hay directorios que están afiliados al presidente, y ocho direcciones están en juego aquí", dijo Erdogan, quien aseguró que se tratan de la Dirección de Personal General, Dirección de Inteligencia Nacional, Dirección de Industria de Defensa, Consejo de Seguridad Nacional, Dirección de Asuntos Religiosos, Consejo Supervisor del Estado, Dirección de Comunicación y Dirección de Estrategia y Presupuesto.

Erdogan también mencionó los cambios en la economía bajo el nuevo sistema: “Reduciremos el número de ministerios relacionados, que ahora son seis, a tres".

Y añadió que la administración económica se basaría en la producción, las finanzas y el comercio.

También mencionó que se crearán nueve consejos que harán propuestas de políticas y presentarán informes. Entre ellos se encuentran el Consejo de Políticas Sociales, el Consejo de Políticas de Salud y Alimentación y el Consejo de Políticas de Arte.

Cuando se le preguntó cuál era el motivo detrás de un sistema tan radical y nuevo, Erdogan dijo que algunas desventajas en el sistema actual les impidieron implementar la mayor parte de su trabajo de la manera en la que lo deseaban.

"Por la lentitud de estas estructuras (bajo el sistema actual), que yo llamo constantemente 'oligarquía burocrática', las operaciones y procesos en las instituciones se interponen en nuestro camino", señaló Erdogan.

"Nuestro objetivo es despejar el camino con el sistema presidencial de gobierno", añadió.

Este domingo 24 de junio se realizarán las elecciones presidenciales en Turquía.

Más de tres millones de turcos que viven en el extranjero son elegibles para votar en las elecciones presidenciales y generales.

Seis candidatos están postulados a la presidencia, mientras que ocho partidos políticos participan en las elecciones parlamentarias.

Erdogan se ha desempeñado como presidente desde 2014, y fue el primer presidente electo popularmente en Turquía. Antes de eso, se desempeñó como primer ministro entre el 2003 y el 2014.

Si es reelegido este domingo, será el primer presidente de Turquía bajo el nuevo sistema presidencial de Gobierno, que fue elegido por los turcos en un referéndum en abril de 2017.

*Carolina Zúñiga contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.