Mundo

Oficialismo venezolano conmemoró derrota del golpe de Estado de 2002

Con actos cívico militares en Caracas, la capital, el país sudamericano recuerda los hechos ocurridos el 13 de abril de 2002.

Diego Carranza Jiménez  | 13.04.2018 - Actualızacıón : 14.04.2018
Oficialismo venezolano conmemoró derrota del golpe de Estado de 2002 El 12 abril de 2002, Pedro Carmona se proclamó como presidente del país. Un día después reacciones cívico militares retornaron a Chávez al poder. (Ministerio de Comunicación de Venezuela)

BOGOTÁ, Colombia

El oficialismo de Venezuela conmemora este viernes la derrota del golpe de Estado contra el expresidente Hugo Chávez. Con actos cívico militares en Caracas, la capital, el país sudamericano recuerda los hechos ocurridos el 13 de abril de 2002.

“¡Júbilo nacional! Para conmemorar la gesta heroica del Pueblo y los soldados patriotas que derrotaron el golpe de Estado del 2002”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

A raíz de ese episodio, Chávez creó hace nueve años al Milicia Bolivariana, un grupo de civiles armados, que depende directamente del presidente del país.

Con motivo del evento, Maduro dijo que no asistiría a la VIII Cumbre de las Américas en Lima, Perú, a la cual se le impidió su participación.

El 12 abril de 2002, tras dos días de protestas, allanamientos y arremetidas en varias partes del país, la muerte de 11 personas y la entrega de Hugo Chávez a los altos mandos militares, Pedro Carmona se proclamó como presidente del país.

No obstante, un día después reacciones cívico militares retornaron a Chávez al poder. Carmona fue encarcelado, luego puesto en arresto domiciliario, donde posteriormente se escapó.

El político opositor se refugió en la Embajada de Colombia en Caracas, para luego pedir asilo en ese país. Desde entones vive en el país andino.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.