Política, Mundo

OMS: a seis meses, la 'pandemia del coronavirus está lejos de terminar' y 'lo peor está por venir'

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que la falta de solidaridad mundial está ayudando a que la COVID-19 se propague más.

Peter Kenny  | 30.06.2020 - Actualızacıón : 01.07.2020
OMS: a seis meses, la 'pandemia del coronavirus está lejos de terminar' y 'lo peor está por venir' El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus en Múnich, Alemania, el 15 de febrero de 2020. Archivo (Abdulhamid Hoşbaş - Agencia Anadolu)

Suiza

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este lunes que la crisis del COVID-19 "está lejos de haber terminado" y que lo peor está por venir.

Por el momento existen más de 10 millones de casos ahora y más medio millón de muertes. El doctor Tedros señaló que un mundo dividido "está ayudando a que el virus se extienda".

De igual manera, el director general de la OMS, aseguró en el seminario de prensa de la organización, que tres veces por semana los países deben abordar los problemas que la organización ha identificado o habrá otros peores por enfrentar.

Reapertura de barberías y salones de belleza durante la etapa de nueva normalidad por la pandemia de la COVID-19 en Colombia

BOGOTÁ, COLOMBIA - JUNIO 26: Inicia la reapertura gradual de peluquerías y los salones de belleza con algunos cambios en el cuidado y los protocolos de bioseguridad en sus operaciones, durante una nueva etapa de normalidad autorizada por el Gobierno, aliviando las restricciones debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19) en Bogotá, Colombia, junio 26, 2020. ( Juancho Torres - AA )

"El virus todavía tiene mucho espacio para moverse. Todos queremos que esto termine. Todos queremos seguir con nuestras vidas. Pero la dura realidad es que esto no está ni siquiera cerca de terminar", afirmó.

Tedros destacó los seis meses en que el mundo ha experimentado el nuevo coronavirus, después de que fuera descubierto por primera vez en China. "Hace seis meses, ninguno de nosotros podría haber imaginado cómo nuestro mundo, y nuestras vidas, se verían sumidas en la confusión por este nuevo virus". "La pandemia ha sacado a la luz lo mejor y lo peor de la humanidad", dijo Tedros.

La pandemia "se acelera"

Durante seis meses, la OMS y sus asociados han trabajado para apoyar a todos los países en la respuesta al virus. Tedros dijo que aunque muchos países han hecho algunos progresos a nivel mundial, "la pandemia se está acelerando".

Ver también: Cifra de contagios por coronavirus supera los 10 millones en el mundo

El mundo ha sido testigo de "actos conmovedores de resistencia, creatividad, solidaridad y amabilidad", dijo, pero también ha sido testigo de "signos preocupantes de estigmatización, desinformación y politización de la pandemia".

El jefe de la OMS dijo que aunque una vacuna será una herramienta esencial a largo plazo para el control de la COVID-19, hay prioridades en la que todos los países deben centrarse, en cómo salvar vidas.

Entre ellas se incluye la capacitación de las comunidades para que comprendan que no están indefensas y que hay cosas que todos deben hacer para protegerse a sí mismos y a los demás.

"Eso incluye el distanciamiento físico, la higiene de las manos, cubrirse la boca al toser, quedarse en casa si se siente enfermo, usar máscaras cuando sea apropiado, y sólo compartir información de fuentes confiables", aseguró Tedros.

El director afirmó que a menos que los países aborden los problemas que la organización ya ha identificado, la "falta de unidad nacional y la falta de solidaridad" en un "mundo dividido" estará "ayudando realmente a que el virus se propague".

Se necesita respeto

El Dr. Mike Ryan, director ejecutivo de emergencias de la OMS, dijo que la organización quiere tener "un discurso internacional basado en el respeto mutuo".

También señaló que: "Alentamos a todas las personas en todos los niveles y en todos los países a usar un lenguaje que sea apropiadamente respetuoso, y no hay nada asociado con ninguna connotación que sea negativa".

Ver también: Jefe de la OMS insta a los manifestantes contra el racismo a usar máscaras médicas


"Todo el mundo tiene un trabajo. Podemos hacerlo mejor de lo que lo estamos haciendo ahora. Tenemos un montón de personas vulnerables que proteger", añadió.

"Tenemos muchas comunidades con sistemas de salud deficientes y malas condiciones de vida que debemos apoyar. Y tenemos que centrarnos en eso", señaló, en una aparente referencia al crecimiento de casos de coronavirus en partes de África y América Latina.


*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.