Mundo

OMS asegura que suministro de medicamentos en Ucrania se ha visto gravemente interrumpido

El número estimado actual de personas afectadas en Ucrania es de 18 millones, de los cuales 6,7 millones son desplazados internos, según la Organización Mundial de la Salud.

Peter Kenny  | 15.03.2022 - Actualızacıón : 16.03.2022
OMS asegura que suministro de medicamentos en Ucrania se ha visto gravemente interrumpido Un grupo de civiles ucranianos recibe atención medica después de ser víctimas de los ataques rusos, en un hospital de Kiev, Ucrania, el 10 de marzo de 2022. (Wolfgang Schwan - Agencia Anadolu)

GINEBRA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que el suministro de medicamentos fue gravemente interrumpido en Ucrania.

En un comunicado, la OMS informó que muchos distribuidores de medicamentos quedaron fuera de servicio y que algunas de las reservas permanecen inaccesibles debido a las operaciones militares en curso.

“Los suministros de medicamentos se están agotando y los hospitales están luchando para brindar atención a los enfermos y heridos”, dijo la OMS.

“La OMS trabaja las 24 horas para garantizar un flujo constante de suministros de salud desde que comenzó la ofensiva militar de Rusia contra Ucrania el 24 de febrero, de modo que los países vecinos tengan la infraestructura y la experiencia para satisfacer las necesidades urgentes de los refugiados”, agregó la OMS.

La agencia de las Naciones Unidas dijo que busca apoyar el sistema de salud de Ucrania para poder cubrir las necesidades de salud inmediatas de las personas dentro de sus fronteras y señaló que está enviando suministros médicos al país en guerra.

Los suministros incluyen generadores de oxígeno, generadores para mantener el suministro eléctrico en los establecimientos de salud afectados, desfibriladores, monitores, anestésicos, sales de rehidratación, gasas y vendajes.

“El número estimado actual de personas afectadas en Ucrania es de 18 millones, de los cuales 6,7 millones son desplazados internos”, indicó la OMS.

Desde que Rusia lanzó sus ataques contra Ucrania el pasado 24 de febrero, más de 2,8 millones de personas han huido a otras naciones, y unos 2 millones se han tenido que desplazar dentro del país.

Al menos 596 civiles también han muerto y 1.067 han resultado heridos en Ucrania, según estimaciones de la ONU.

La Unión Europea (UE), EEUU y Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú, y varias empresas multinacionales han suspendido sus operaciones en Rusia.

*Traducido por Daniel Gallego.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.