OMS: se necesitan más de tres o cuatro vacunas contra el coronavirus
El jefe de los servicios de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, Mike Ryan, aseguró que se necesita aumentar la producción de vacunas y bajar el precio de estas para garantizar su acceso equitativo.

GINEBRA
El jefe de los servicios de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, elogió el miércoles la aprobación de Reino Unido de la vacuna de Pfizer y BioNTech para inmunizar a su población contra la COVID-19.
Durante un foro virtual público sobre la COVID-19 junto a la epidemióloga de la OMS, la Dra. Maria Van Kerkhove, Ryan enfatizó que se necesitan más vacunas y que hasta entonces se deben seguir medidas como el uso de máscaras médicas en público.
"No deberíamos detenernos; necesitamos más de tres o cuatro vacunas. Necesitamos aumentar la producción; necesitamos bajar el precio. Necesitamos una vacuna de una dosis", enfatizó Ryan.
El Reino Unido se convirtió en el primer país en el mundo en permitir el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech en la población, luego de que fue aprobada por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés).
La vacuna, que proporciona un 95% de protección contra la COVID-19, se lanzará la próxima semana, según un comunicado del Gobierno británico.
"Es molesto decir que no estamos allí. Y vamos a tener que ser muy pacientes entre nosotros durante los próximos meses. Tenemos que mantenernos al día con lo que estamos haciendo ahora. Hay vidas que se perderán si no mantenemos lo que estamos haciendo. Y luego, cuando la vacuna entre en funcionamiento y esté completa, podremos salvar más vidas", resaltó Ryan.
"Manténgase a salvo; mantenga a todos los demás a salvo. Y luego las vacunas realmente marcarán la diferencia. Las vacunas no son un reemplazo para la buena salud pública. Son una gran adición al arsenal que necesitamos para derrotar a este virus", agregó el experto de la OMS.
La advertencia del funcionario de la OMS se dio luego de que el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) le pidió a los Gobiernos que se aseguraran de que los líderes de enfermería estuvieran en el centro de la planificación y ejecución de los programas de vacunación propuestos.
El director ejecutivo del CIE, Howard Catton, se dirigió a los periodistas en una rueda de prensa organizada por la Asociación de Corresponsales de la ONU en Ginebra, ACANU.
"Es una gran noticia que la vacuna pronto esté disponible: da esperanza a miles de millones de personas de que la pesadilla de esta pandemia estará bajo control. Pero un programa de vacunación exitoso es mucho más que un golpe rápido en el brazo, y la enorme y sin precedentes tarea de vacunar a la gente de todo el mundo es el equivalente para la salud pública de llevar a alguien a la luna", manifestó Catton.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.