Mundo

ONG documenta violaciones de derechos de la Policía israelí contra niños palestinos

La Asociación de Derechos Civiles con sede en Tel Aviv informó que más de 600 palestinos han sido arrestados en Issawiya, Jerusalén Oriental, un tercio de los cuales son menores y tienen menos de 12 años.

Moatazbellah Mohamed Elsayed Hussein Khalil, Hacer Başer, Safiye Karabacak  | 13.01.2020 - Actualızacıón : 14.01.2020
ONG documenta violaciones de derechos de la Policía israelí contra niños palestinos Fuerzas de seguridad israelíes mantienen a un niño palestino bajo custodia durante una protesta contra la ocupación de israelíes en el vecindario de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Este. (Mahmoud Ibrahem - Agencia Anadolu)

JERUSALÉN

La Asociación de Derechos Civiles con sede en Tel Aviv reveló este domingo ante el periódico hebreo “Haaretz” que la policía israelí ha arrestado a la fuerza a decenas de menores de edad palestinos y agredido a algunos mientras eran interrogados sin la presencia de sus padres en la ocupada Jerusalén Oriental.

La Asociación explicó que desde el inicio de la operación de seguridad en Issawiya, municipio de Jerusalén Oriental donde se presentaron los hechos hace varios meses, más de 600 palestinos han sido arrestados, un tercio de los cuales son menores y algunos tienen menos de 12 años (edad de responsabilidad penal).

La asociación citó a un niño palestino de 13 años, cuyo nombre fue sustituido por la letra "S", que dijo que la fuerza policial había irrumpido en su casa a pesar de que él les había informado que sus padres no estaban allí.

"Unos 4 policías irrumpieron en mi casa, uno de ellos me agarró del cuello y pegó mi cabeza contra el sillón, luego me golpeó en la cabeza con algo duro, creo que fue una bomba de gas", agregó.

El niño palestino continuó: "Tenía mucho miedo, pusieron mis manos adelante y las esposaron con esposas de plástico. Me llevaron afuera mientras mis hermanos menores gritaban y lloraban".

“S” fue liberado horas después, según la misma fuente.

La ley israelí prohíbe el arresto o interrogatorio de menores sospechosos durante la noche o dentro de instituciones educativas. Tampoco pueden ser arrestados excepto por policías uniformados y el interrogatorio solo está permitido en presencia de sus padres.

Sin embargo, cuando se trata de niños palestinos, la policía israelí generalmente se salta estas leyes.

Según la asociación, la policía violó sistemáticamente los derechos de los sospechosos menores en Issawiya.

Si bien la ley permite a la policía eludir las instrucciones de la ley en condiciones extraordinarias, la propia asociación dice que no es posible en todos los casos registrados se hayan presentado estas condiciones y que la policía no ha proporcionado pruebas de ello.

Hace tres meses, la policía israelí en Issawiya arrestó a "MG" de 11 años y lo llevó en una patrulla recorriendo el vecindario antes de llegar a la estación de policía.

Un video que circula en las redes sociales documentó el arresto del niño y el grado de miedo y presión al que estuvo expuesto.

En otro caso, según el reporte de la asociación, la policía arrestó a "ES" en la víspera de su cumpleaños número 12 junto con su hermano de 20 años. Después de un “paseo” de terror dentro de la patrulla, la investigación continuó y fueron liberados. Luego de esto, el niño fue obligado a firmar un documento en hebreo, a pesar de que no sabía leer está lengua bien.

"Desafortunadamente, en el camino que conduce a Issawiya, las instrucciones que provee la ley se dejan de lado", dijo el abogado de la Asociación, Tal Hassin, en una carta enviada al consejero judicial de la policía israelí, Ayelet Elasher.

"Ciertamente, somos conscientes de las excepciones que define la Ley de Protección Integral para Menores, pero estas excepciones deben aplicarse sólo en casos inusuales. En Issawiya, como lo demuestran los ejemplos anteriores y como queda claro en la realidad, día tras día y noche tras noche, la excepción se ha convertido en la regla".

Por su parte, la Policía israelí respondió: "Hemos estado trabajando en Issawiya en los últimos meses en respuesta a cientos de incidentes de violencia y disturbios contra ciudadanos y fuerzas de seguridad".

*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.