Política, Mundo

ONU: Cuatro países africanos enfrentan hambre aguda

Los conflictos, el declive económico, el cambio climático y la COVID-19 empujan a Burkina Faso, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen a una hambruna, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Ekip  | 07.11.2020 - Actualızacıón : 08.11.2020
ONU: Cuatro países africanos enfrentan hambre aguda Mujeres de la aldea de Rubkuai del estado Unidad, en Sudán del Sur, esperan recibir alimentos y tratamiento médico con sus hijos en la clínica de la aldea de Juba, el 17 de febrero de 2017. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: UNICEF - CORTESÍA - AGENCIA ANADOLU)

Ankara

Burkina Faso, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen "caerán pronto en una hambruna" si las condiciones se deterioran aún más en los próximos meses, dijo este viernes el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El programa y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) publicaron un informe en el que advierten que los cuatro países enfrentan inseguridad alimentaria aguda.

“Partes de la población en los cuatro puntos críticos de mayor preocupación ya están experimentando una situación crítica de hambre, y el informe advierte que la escalada del conflicto y una mayor reducción del acceso humanitario podrían conducir a un riesgo de hambruna”, dijo el PMA.

La agencia de la ONU expresó que los cuatro países no son los únicos, ya que "otros 16 países están en alto riesgo de niveles crecientes de hambre aguda".

Ver también: ONU: 270 millones de personas pueden sufrir hambrunas debido a la pandemia en 2020

Los países incluyeron a Venezuela, Haití, Afganistán, Siria, Líbano, Sudán, Etiopía, Somalia, Mozambique, Sierra Leona, Malí, Níger, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Zimbabwe.

“Los niveles de inseguridad alimentaria aguda están alcanzando nuevos máximos a nivel mundial, impulsados ​​por una combinación de factores”, dijo el PMA.

“Una combinación tóxica de conflicto, declive económico, cambio climático y la pandemia de COVID-19” está llevando a las personas a una fase de emergencia de inseguridad alimentaria, dijo el PMA.

“Estamos en un punto de inflexión catastrófico. Una vez más, nos enfrentamos al riesgo de hambruna en cuatro partes diferentes del mundo al mismo tiempo. Cuando declaramos una hambruna, significa que ya se han perdido muchas vidas. Si esperamos para saberlo con certeza, la gente ya está muerta”, dijo Margot van der Velden, directora de emergencias del PMA.

“El objetivo del informe Hotspots es informar sobre las medidas urgentes que se pueden tomar ahora para evitar una emergencia importante, o una serie de emergencias, en tres a seis meses a partir de hoy”, dijo el PMA.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.