ONU: ‘Empresa de seguridad Blackwater intentó derrocar al Gobierno de Libia’
Un informe confidencial de la organización internacional dice que la empresa estadounidense envió mercenarios para rastrear y asesinar a líderes libios.

Libia
Erik Prince, el fundador de la empresa de seguridad Blackwater, violó un embargo de armas de las Naciones Unidas sobre Libia, según reveló un informe confidencial de la ONU entregado al Consejo de Seguridad.
Según el informe, la notoria firma de seguridad intentó dos veces derrocar al Gobierno de Acuerdo Nacional respaldado por la ONU en 2019.
El informe afirma que Prince envió mercenarios extranjeros y armas para apoyar al comandante libio, Jalifa Haftar, en sus ataques al Gobierno de Trípoli.
Los mercenarios planearon formar un equipo destinado a rastrear a los líderes libios y asesinarlos, según el informe.
Blackwater ya había sido criticada en el pasado por sus acciones. En diciembre de 2020 el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una decisión para conceder indultos a cuatro contratistas de seguridad estadounidenses que trabajaban para Blackwater y que habían sido condenados por matar a civiles iraquíes en 2007, una medida criticada por Irak.
Prince también es hermano de Betsy DeVos, quien se desempeñó como secretaria de Educación bajo el mandato de Trump.
Ver también: Libia sigue sin ser un Estado democrático 10 años después de la revolución que derrocó a Gadafi
La compañía Blackwater surgió en 1997 para entrenar marinos y soldados en EEUU pero pronto se convirtió en un ejército privado que participó en Afganistán e Irak, donde fue responsable de la matanza de civiles.
Libia vive una guerra civil desde que Muammar Gaddafi fue derrocado en 2011. El 5 de febrero, los grupos políticos rivales de Libia acordaron durante unas conversaciones mediadas por la ONU en Ginebra, formar una autoridad interina que busca llevar al país a elecciones en diciembre de este año.
*Ibrahim Mukhtar contribuyó a este informe desde Ankara.
**Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.