ONU: Escasez de alimentos es generalizada en Corea del Norte
El relator especial de la ONU, Tomas Ojea Quintana, pide medidas urgentes para garantizar el suministro de bienes básicos.

ANKARA
Corea del Norte se enfrenta a una "escasez generalizada de alimentos y desnutrición" que se han "exacerbado" debido a las medidas adoptadas contra la pandemia del coronavirus, dijo este martes Tomás Ojea Quintana, relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
"La falta de alimentos tuvo un impacto devastador en la RPDC en la década de 1990, y las perspectivas de una mayor profundización de la escasez de alimentos y la inseguridad alimentaria generalizada son alarmantes", dijo en un comunicado.
"El Gobierno debe tomar medidas rápidas sobre este asunto priorizando las asignaciones de recursos financieros y permitiendo que la ayuda humanitaria se entregue en el terreno sin restricciones", añade el texto.
Corea del Norte, que comparte una frontera larga y porosa con China, afirma estar totalmente libre del virus.
Ver también: Corea del Norte promete permanecer siempre al lado de China
Según los medios de comunicación estatales, se tomaron medidas estrictas de contención, incluido el cierre de las fronteras y la cuarentena de cientos de personas, en un intento por detener el estallido del virus.
El virus, que surgió en China en diciembre pasado, se ha extendido a al menos 210 países.
La declaración de la ONU señala que el cierre de la frontera entre Corea del Norte y China desde el 21 de enero de 2020 ha exacerbado la crisis alimentaria, devastando el comercio transfronterizo y minando los ingresos de los comerciantes.
"Ha habido informes de un aumento de personas sin hogar en las grandes ciudades, incluidos Kotjebi (niños de la calle), mientras los precios de las medicinas se han disparado", se lee en el comunicado.
"Un número creciente de familias come solo dos veces al día, o solo come maíz, y algunas mueren de hambre. Según los informes, los soldados también sufren de la falta de alimentos".
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.