Política, Mundo

ONU: Prohibición francesa de velo viola los derechos humanos

El comité de derechos de la ONU no está convencido de las razones del veto por parte de Francia.

Seyit Ahmet Aytaç  | 24.10.2018 - Actualızacıón : 24.10.2018
ONU: Prohibición francesa de velo viola los derechos humanos Mujeres afganas son vistas durante una protesta contra la prohibición de la venta y producción de burkas en tiendas, en Rabat, Marruecos, el 15 de enero de 2017. (Jalal Morchidi - Agencia Anadolu)

Nueva York

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) dijo el martes que una prohibición total del velo en Francia viola los derechos humanos y las libertades religiosas.

El Comité recibió dos quejas en 2016 después de que dos mujeres francesas fueran procesadas y condenadas en 2012 por usar velos faciales.

El ACNUDH dijo que las razones por las que Francia expuso la prohibición del velo y las preocupaciones de seguridad asociadas no fueron convincentes.

Francia adoptó una ley en 2010 que estipula que "nadie puede, en un espacio público, usar ningún artículo de ropa destinado a ocultar la cara".

La ley tiene el efecto de prohibir el uso del velo islámico completo en público, que cubre todo el cuerpo, incluido el rostro, dejando solo una estrecha abertura para los ojos.

"El Comité concluyó que la prohibición penal general del uso del niqab en público, introducida por la ley francesa, perjudicaba de manera desproporcionada el derecho de los peticionarios a manifestar sus creencias religiosas. Francia no había explicado adecuadamente por qué era necesario prohibir esta ropa", dijo la declaración.

"El ACNUDH no fue persuadido por la afirmación de Francia de que la prohibición de cubrir la cara era necesaria y proporcionada desde el punto de vista de seguridad o para alcanzar el objetivo de vivir juntos en la sociedad", dijo el Comité.

"El Comité reconoció que los Estados podrían exigir que las personas muestren sus rostros en circunstancias específicas con fines de identificación, pero consideraron que una prohibición general del niqab era demasiado general para este propósito. El Comité también concluyó que la prohibición, en lugar de proteger a las mujeres totalmente veladas "podría tener el efecto contrario de confinarlas en sus hogares, impedir su acceso a los servicios públicos y marginarlas", agregó.

Francia debe informar al Comité, dentro de los próximos 180 días, sobre las medidas que ha tomado para implementar la decisión del ACNUDH, incluida la compensación de las dos demandantes y las medidas tomadas para prevenir violaciones similares en el futuro.

Francia tiene la mayor minoría musulmana en Europa, estimada en más de 5 millones de habitantes.

Según informes de los medios franceses, en 2015 se entregaron más de 200 multas por llevar un velo en público.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.