Mundo

Opositores de Maduro realizarán nuevas protestas en Venezuela

El autoproclamado presidente interino Juan Guaidó llama a nuevas protestas contra Maduro esta semana.

Zehra Nur Düz  | 28.01.2019 - Actualızacıón : 29.01.2019
Opositores de Maduro realizarán nuevas protestas en Venezuela Una mujer lleva la bandera de Venezuela mientras el presidente de la Asamblea Nacional y autoproclamado presidente del país, Juan Guaidó, pronuncia un discurso en la plaza Alfredo Sadel de Caracas, el 26 de enero de 2019. (Lokman Ilhan - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela controlada por la oposición y autoproclamado presidente interino, Juan Guaidó, convocó a los venezolanos para realizar dos nuevas jornadas de protesta esta semana.

Guaidó instó a sus compatriotas en todo el mundo a través de en un video publicado en Twitter este lunes para realizar mítines el próximo miércoles y el sábado 2 de febrero.

Guaidó pidió apoyo de los venezolanos en Caracas para manifestarse el miércoles desde el mediodía hasta las 2 p.m.

"La primera de las manifestaciones en todo el país será para exigir que las fuerzas armadas se alíen con el pueblo y dejen que la ayuda humanitaria ingrese al país", escribió.

La segunda del sábado será un mitin nacional para apoyar el ultimátum de algunos países europeos.

Por otro lado, Guaidó pidió a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, una investigación sobre la crisis venezolana.

La crisis

El miércoles pasado Guaidó se autoproclamó como presidente interino, una medida que recibió el apoyo casi inmediato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Maduro respondió rápidamente, cortando las relaciones diplomáticas con Washington y otorgándole a los acreditados de Estados Unidos un plazo de 72 horas para abandonar el país.

Brasil y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, reconocieron a Guaidó como el líder de Venezuela ante su anuncio formal. Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá y Paraguay siguieron su ejemplo, mientras que Bolivia continúa reconociendo a Maduro. Por su parte México y Uruaguay pretenden llevar a las partes a diálogos.

Los pesos pesados ​​europeos, incluidos el Reino Unido, Alemania, Francia y España, adoptaron una postura similar contra el presidente electo de Venezuela y pidieron a Maduro que anuncie nuevas elecciones dentro de los próximos ocho días para aliviar la actual crisis política en la nación sudamericana, de lo contrario reconocerían oficialmente a Guaidó.

Rusia, Turquía, China e Irán también han expresado su solidaridad con Maduro.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.