Mundo

Organización argentina celebra este sábado el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas

El Movimiento provida (Unidad Pro-Vida) conmemora que el 8 de agosto de 2018 el Congreso de la Nación Argentina detuvo la legalización del aborto.

Diego Carranza Jiménez  | 08.08.2020 - Actualızacıón : 09.08.2020
Organización argentina celebra este sábado el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas Marchas en contra del aborto en Argentina. (Crédito obligatorio: Organización Unidad Provida)

BOGOTÁ, Colombia

La organización argentina Unidad Pro-Vida convocó para este sábado la conmemoración del ‘Día Internacional de Acción por las 2 Vidas’, una fecha para recordar la decisión tomada por el Congreso argentino el 8 de agosto de 2018, cuando detuvo la legalización del aborto.

“Un año después, la lucha por la defensa de las dos vidas se expande, inspirando a ciudadanos de todo el mundo. Por eso este 8 de agosto queremos celebrar el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, convencidos de que la mejor forma de superar la falsa dialéctica que plantea el aborto, entre salvar la vida de una u otra persona, es salvar las dos vidas”, dijeron los organizadores del evento en un comunicado.

En el evento se expondrán consecuencias de protocolos de aborto no punible y “cómo la legalización del aborto vulnera los derechos a la maternidad de las mujeres, a la vida de los niños por nacer y a la libertad de conciencia de los profesionales de la salud”, indicó la agencia de noticias Vatican News.

El movimiento emitió una declaración en la que hace un llamado a más personas a sumarse y en la que se compromete a varios puntos.

Uno de ellos es “cuidar especialmente el derecho a la vida de los más vulnerables, protegiendo a las mujeres embarazadas y los niños por nacer en situación de riesgo, por ser víctimas de la pobreza, del desamparo, a quienes padecen enfermedades o simplemente, a quienes no son deseados”.

También plantea “promover leyes y políticas públicas para combatir la mortalidad materna, el abuso y el aborto, que contemplen los derechos de las dos vidas, especialmente a través de la prevención, la educación, mejoras en los sistemas de atención, contención y acompañamiento a los embarazos vulnerables y de riesgo y en los sistemas de adopción”, así como “combatir el aborto clandestino y legal, atendiendo a sus causas y acompañando a sus víctimas, entendiendo que no es un derecho que se debe promover sino una tragedia que se debe prevenir y evitar”.

Adicionalmente, abren la posibilidad de “convocar a un diálogo honesto y pacífico a quienes creen que la legalización del aborto es la solución a los problemas de la mujer y a trabajar juntos, desde todos los sectores, por soluciones integrales, superadoras y verdaderamente humanas”.

Debido a la pandemia global de coronavirus (COVID-19), la celebración será en línea a través de plataformas digitales desde las 5:00 p.m., hora local.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.