Mundo

Organización de Cooperación Islámica rechaza por unanimidad el llamado “Acuerdo del Siglo”

Los líderes reiteran la necesidad de una solución justa e integral que proteja los derechos de los palestinos.

Ekip  | 04.02.2020 - Actualızacıón : 04.02.2020
Organización de Cooperación Islámica rechaza por unanimidad el llamado “Acuerdo del Siglo” YIDDA, ARABIA SAUDITA - FEBRERO 3: Visión general de la reunión ministerial del Comité Abierto de Emergencia de la Organización de Cooperación Islámica (OCI). (Fatih Aktas - Agencia Anadolu)

RIAD, Arabia Saudita

Los estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) rechazaron este lunes por unanimidad el llamado Acuerdo del Siglo, que es un plan propuesto por la administración estadounidense para la paz en el Medio Oriente.

"El proyecto de resolución que rechaza el acuerdo estadounidense-israelí presentado por Palestina a la OCI ha sido aprobado por unanimidad", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina en un breve comunicado en Twitter.

Los Estados miembros del bloque musulmán se reunieron en la ciudad de Yidda, Arabia Saudita, este lunes por la mañana para discutir el plan propuesto, que se ha convertido en un tema controversial en la región.

En su discurso de apertura, el secretario general de la OCI, Yusuf bin Ahmed Al Othaimeen, dijo que cualquier solución al problema de Palestina "debe basarse en el establecimiento de un Estado palestino soberano e integrado geográficamente, con Jerusalén Este como su capital".

"Renovamos nuestro compromiso de participar continuamente en los esfuerzos encaminados a lograr la paz, la seguridad, la estabilidad y la justicia, de conformidad con las resoluciones internacionales y la iniciativa de paz árabe", agregó.

También reafirmó el apoyo de la OCI a "la Autoridad Palestina y las elecciones del pueblo".

El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, calificó al llamado plan de paz de Medio Oriente como un esfuerzo por "justificar la ocupación israelí y la anexión de Jerusalén y Cisjordania".

Al descartar cualquier posibilidad de negociaciones sobre el plan, dijo que era un documento para autorizar la venta de Palestina y que contiene las demandas de Israel según lo dictado a Washington.

"Este plan está en contra de todos los parámetros internacionales para la solución justa, integral y permanente del problema de Palestina, especialmente las fronteras, los asentamientos ilegales y el estatus de Jerusalén y los refugiados", dijo Cavusoglu.

El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, enfatizó que su país insiste en una solución integral "que garantice los derechos del pueblo palestino a establecer un Estado con Jerusalén Este como su capital".

Dijo que Arabia Saudita respaldará los esfuerzos de negociaciones para "poner fin a la disputa a través de una solución integral que proteja los derechos legítimos del pueblo palestino".

En una declaración el domingo, la OCI dijo que la reunión a nivel de ministros de Asuntos Exteriores "discutiría la posición de la organización" sobre el llamado plan de paz de la administración estadounidense.

"La OCI reafirma su posición de principios y su apoyo a Palestina en la lucha por recuperar sus derechos legítimos, incluido el establecimiento de un Estado soberano e independiente con Jerusalén Este como su capital", se lee en el comunicado.

Dijo que la solución al problema de Palestina debe estar de acuerdo con el derecho internacional, las resoluciones relevantes de la ONU y la iniciativa de paz árabe.

El llamado "Acuerdo del siglo", anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump el martes pasado, ya ha sido rechazado por la Liga Árabe.

En un comunicado la semana pasada, la organización dijo que el plan "no cumple con los derechos y aspiraciones mínimos del pueblo palestino".

El ministro de Relaciones Exteriores turco, Cavusoglu, había expresado previamente su apoyo a la decisión de la Liga Árabe de rechazar el llamado plan de paz.

El martes pasado, acompañado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló el controvertido plan para poner fin a una de las disputas más antiguas en el Medio Oriente en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

Propuso un Estado palestino independiente, pero con el reconocimiento de la soberanía israelí sobre Cisjordania y Jerusalén como la "capital indivisa" de Israel.

El llamado plan de paz anula unilateralmente resoluciones anteriores de la ONU sobre el tema palestino y sugiere darle a Israel casi todo lo que exige.

*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.