Pakistán pide a los países de Asia que eviten la 'rivalidad de grandes potencias'
El primer ministro Imran Khan afirmó que la región no debe convertirse en un teatro de tensiones inducidas, en aparente referencia al grupo de Diálogo de Seguridad Cuadrilateral liderado por EEUU, que incluye a Japón, Australia e India.

ISLAMABAD, Pakistán
Pakistán pidió a los países asiáticos, este viernes 21 de mayo, que eviten una “rivalidad de grandes potencias” en la región, y se concentren en la cooperación económica, el comercio y la inversión.
En la 26ª Conferencia Internacional sobre el Futuro de Asia en Japón a través de un enlace de video, el primer ministro Imran Khan advirtió que Asia "no debe convertirse en un escenario de tensiones inducidas desde fuera o desde dentro".
"Las diferencias y disputas en Asia requieren soluciones asiáticas sobre la base de los valores e intereses asiáticos", explicó el líder pakistaní.
"[La región de] Asia y el Pacífico, incluido el Océano Índico, debe convertirse en una zona de paz, un área de cooperación y prosperidad en expansión, mediante el estricto cumplimiento de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y los Principios de Coexistencia Pacífica de Bandung".
Si bien no lo mencionó explícitamente, el primer ministro paquistaní se refería al grupo de Diálogo de Seguridad Cuadrilateral liderado por Estados Unidos que incluye a Japón, Australia e India.
China ve a la alianza, conocida como Quad, como una amenaza para sí misma y para la región.
Al enfatizar la necesidad de una mayor cooperación global, Khan dijo que la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China proporciona "un camino importante" para la "integración en toda la región de Asia y el Pacífico y más allá".
“El Corredor Económico China-Pakistán [CPEC] es un proyecto insignia de la Iniciativa Belt and Road. Ha generado actividad económica, empleo y potenciará el comercio bilateral y regional ”, dijo.
Añadió que Islamabad ha invitado a todos los países amigos a invertir y beneficiarse del megaproyecto de USD 64.000 millones, una red de carreteras, ferrocarriles y oleoductos que tiene como objetivo conectar la región noroccidental de Sinkiang de China, estratégicamente importante, con el puerto de Gwadar, en la provincia de Baluchistán, al suroeste de Pakistán.
Ver también: Explosión de una bomba en marcha de solidaridad con Palestina realizada en Pakistán deja seis muertos
Khan también reiteró el deseo de Pakistán de lograr la paz y las buenas relaciones con todos los países de la región, incluido su país vecino y rival, India.
“Pakistán quiere relaciones pacíficas y de cooperación con todos sus vecinos, incluida India. Pero India debe detener las violaciones de derechos humanos en Jammu y Cachemira y revisar las medidas unilaterales que tomó el 5 de agosto de 2019”, dijo.
Según Khan, "es esencial que se cree un entorno propicio para el diálogo para resolver pacíficamente la disputa de Jammu y Cachemira de acuerdo con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y los deseos del pueblo de Cachemira".
"Nadie está a salvo de la COVID-19 hasta que todos estén a salvo"
El primer ministro de Pakistán destacó la necesidad de aumentar los esfuerzos colectivos en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
“Debemos actuar colectivamente para garantizar que las vacunas contra la COVID-19 estén disponibles para todos, en todas partes y lo más pronto posible”, señaló.
“Desafortunadamente, nadie estará a salvo hasta que todos estén a salvo. El suministro y distribución de la vacuna debe ampliarse de inmediato, se deben eliminar los derechos de patente y aumentar la producción, incluidos los países en desarrollo y la instalación de COVAX debe ampliarse y financiarse por completo".
Crisis de Palestina
Khan aseveró que la continua agresión de Israel contra los palestinos "sigue siendo un motivo de profunda preocupación para todos".
“La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para detener los ataques israelíes contra los palestinos, prevenir la profanación de lugares sagrados, especialmente la mezquita de Al-Aqsa, y facilitar una solución justa y duradera en consonancia con las resoluciones pertinentes de la ONU y la visión de dos Estados”, Añadió.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.