Palestina: apoyo de Turquía a nuevo proyecto industrial reducirá nuestra dependencia de Israel
Una zona industrial organizada se establecerá cerca de la ciudad de Yenín, con el apoyo financiero de Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

Ramala
La contribución de Turquía al establecimiento de la Zona Industrial Organizada en la ocupada Cisjordania es un paso importante hacia la reducción de la dependencia palestina de Israel, dijo a la Agencia Anadolu el ministro de Economía de Palestina, Khalid al Useili.
La zona industrial se establecerá aproximadamente tres kilómetros al norte de la ciudad de Yenín, con el apoyo financiero de Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea. Albergará fábricas textiles, empresas de alimentos y plantas de ensamblaje de automóviles.
El 13 de febrero, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, emitió un permiso a la Unión de Cámaras y Bolsas de Productos Básicos de Turquía (TOBB) para establecer una Zona Industrial Organizada en Palestina.
Useili señaló que la visión económica estratégica de Palestina se basa en una separación gradual de la economía israelí.
Los productos de las empresas que se establecerán en la Zona Industrial Organizada en Yenín se convertirán en una alternativa a los productos importados de Israel, señaló.
En este contexto, el apoyo financiero de Turquía para este proyecto reducirá la dependencia palestina de Israel.
Según la Oficina Central de Estadísticas de Palestina, el comercio entre Turquía y Palestina es de casi 700 millones al año, siendo Ankara el segundo mayor socio comercial de Ramala después de Tel Aviv.
Useili señaló que Israel clasifica algunos de los productos turcos importados por Palestina como productos importados a su propio mercado, por lo que no se agregan a las estadísticas de comercio entre Turquía y Palestina.
“El volumen de comercio entre Turquía y Palestina en realidad supera los mil millones al año”, agregó.
Las inversiones en la Zona Industrial Organizada permitirán emplear directamente a cinco mil personas e indirectamente a 15 mil, agregó Useili.
Aseguró que se espera que la Zona entre en funcionamiento en junio de 2022 con aproximadamente 130 fábricas.
El ministro palestino señaló que hay tres zonas industriales organizadas en Palestina, en Jericó, Belén y la Franja de Gaza, y que la industria palestina utiliza en gran medida tecnología moderna y estándares de calidad internacionales.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.