Perú cumple un año de notificar el primer caso de COVID-19
El 6 de marzo de 2020, el Gobierno confirmaba el primer caso de coronavirus: un hombre de 25 años con antecedentes de haber estado en España, Francia y República Checa.

Colombia
Este sábado, 6 de marzo de 2021, se cumple un año del primer caso de coronavirus COVID-19 reportado en el Perú.
Fue un hombre de 25 años que estuvo en España, Francia y República Checa. El anuncio lo hizo el entonces presidente Martín Vizcarra Cornejo, junto a su ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza.
Las autoridades dispusieron entonces el Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente al Riesgo de Introducción del Coronavirus en Perú, a fin de fortalecer los sistemas de vigilancia, contención y respuesta ante la enfermedad.
Asimismo, se dispuso la activación de protocolos en los aeropuertos, al igual que en lugares de mayor afluencia de turistas, los terminales marítimos y terrestres.
También se instaló un hospital móvil muy cerca del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para derivar hacia allí a los pasajeros que arriban al país y que presenten síntomas de la enfermedad. No obstante, el virus se propagó rápidamente.
Desde entonces, Perú ha sufrido tres picos de la pandemia: a finales de mayo de 2020, a mediados de agosto de 2020, y el último, a mediados de febrero pasado. El día con más número de contagios diarios se registró el 16 de agosto del año pasado con 10.143 casos.
El virus deja en el país andino 1.358.294 casos confirmados y 47.491 muertos, según información de Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la enfermedad.
El Gobierno del presidente Francisco Sagasti ha suscrito contratos para adquirir 48 millones de vacunas.
Hasta el miércoles último, Perú ha recibido un millón de dosis del laboratorio Sinopharm y 50.000 de Pfizer.
Sagasti notificó que el miércoles llegarán al país 117.000 vacunas a través del mecanismo Covax.
Para el primer semestre de este año, el Gobierno peruano espera a contar con diez millones de dosis y con ello vacunar a cinco millones de habitantes.
Ver también: Perú recibirá su primer cargamento con vacunas de Covax la próxima semana.