Perú: Tribunal Constitucional rechaza incorporar a magistrado que desató crisis política
Tras una votación de cinco votos en contra y dos a favor, el pleno máximo órgano constitucional no permitió la incorporación de Gonzalo Ortiz de Zevallos como magistrado.

BOGOTÁ, Colombia
El Tribunal Constitucional (TC) de Perú rechazó la incorporación como miembro de esa corte de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, el mismo que semanas atrás ocasionó la disolución del Congreso.
Después de hora y media de debate, el Pleno del TC negó la adhesión de Ortiz de Zevallos tras una votación de cinco votos contra dos.
Los magistrados Marianella Ledesma, Eloy Espinoza-Saldaña, Ernesto Blume, Carlos Ramos Núñez y Manuel Miranda votaron en contra, mientras que José Luis Sardón y Augusto Ferrero lo hicieron a favor.
Por otra parte, el TC decidió que el próximo Congreso tendrá la tarea de resolver las impugnaciones planteadas sobre la elección de Ortiz de Zevallos, primo del presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea.
Igualmente, designó como ponente al magistrado Carlos Ramos Núñez para analizar si la demanda de competencia de Pedro Olaechea por la disolución del Congreso es admitida o no.
A inicios de octubre, el presidente del país, Martín Vizcarra, anunció la disolución del Congreso y la convocatoria a nuevas elecciones legislativas.
Vizcarra tomó su decisión luego de que el pleno del Congreso eligiera a Gonzalo Ortiz de Zevallos como nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC).
El Ejecutivo peruano consideró la elección de Ortiz como el rechazo a la cuestión de confianza requerida más temprano por el entonces presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.
En su alocución nacional, el jefe de Estado denunció "argucias y trampas políticas" en el Legislativo, por lo que su cierre “busca dar una solución democrática y participativa a un problema que el país viene arrastrando hace más de tres años".
La petición de Salvador del Solar planteaba modificaciones al proceso de elección de candidatos al TC, pues considera que no ha sido transparente y ha recaído en “numerosos vicios”.
Esta situación desencadenó en una crisis política que terminó con la renuncia de la vicepresidenta Mercedes Aráoz, un día después de juramentarse ante el Legislativo como presidenta encargada, tras la suspensión de Vizcarra ordenada en el Parlamento.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.