Mundo

Pompeo se reunirá con líderes de la OTAN y la UE en Bruselas

Los diálogos con el alto diplomático de Estados Unidos se centrarán en los temas respectivos de Irán y Rusia.

Vakkas Doğantekin  | 03.09.2019 - Actualızacıón : 03.09.2019
Pompeo se reunirá con líderes de la OTAN y la UE en Bruselas El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo. (Hakan Çopur - Agencia Anadolu)

ANKARA, Turquía

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este lunes que va en camino a Bruselas para discutir temas de cooperación transatlántica con los líderes de la OTAN y la Unión Europea.

Pompeo se reunirá con el primer ministro de Bélgica y presidente electo del Consejo Europeo, Charles Michel, y con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, según un comunicado publicado por el Departamento de Estado.

Durante su viaje de dos días, Pompeo también intercambiará puntos de vista con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y con la presidenta electa de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, agregó el comunicado.

“Podemos lograr más juntos por medio de un multilateralismo importante y efectivo”, tuiteó Pompeo en un momento en el que altos funcionarios estadounidenses también hablaron de la intención de Washington de tomar una postura más dura frente a Rusia.

Este domingo, previo a una reunión bilateral con el presidente de Ucrania que se celebrará esta semana, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dijo que el país “seguirá con el pueblo de Ucrania” en temas de seguridad e integridad territorial, “incluido el reclamo legítimo de Ucrania sobre Crimea”.

Sin embargo, Pence no se pronunció con respecto a los reportes que sugieren que el presidente Donald Trump está considerando recortar el apoyo militar a Ucrania por un valor de USD 250 millones.

Rusia anexó a Crimea en 2014 a pesar de la oposición de Naciones Unidas, Estados Unidos, la Unión Europea y muchos otros países.

El secretario de Energía del país, Rick Perry, dijo este sábado después de una reunión con funcionarios polacos y ucranianos en la capital de Polonia, Varsovia, que Washington está planeando reforzar las sanciones contra Rusia debido a sus políticas sobre Ucrania.

Washington y sus aliados tradicionales europeos han estado en conflicto entre sí con sus puntos de vista sobre el tratado nuclear con Irán, desde que la administración de Trump decidió retirarse del importante acuerdo que fue firmado en 2015.

Trump también ha acusado a los principales países europeos de emprender una “injusta” guerra comercial con Estados Unidos desde que fue elegido en 2016.

*Traducido por Daniela Mendoza El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.