Mundo

Postulan a Evo Morales para el Premio Nobel de la Paz

El también Premio Nobel argentino, Adolfo Pérez Esquivel, dijo haber presentado dicha postulación "en reconocimiento por todo lo que ha hecho (Morales) no solo en beneficio del pueblo boliviano sino por la paz y la justicia en toda Latinoamérica".

Santiago Serna Duque  | 04.03.2020 - Actualızacıón : 05.03.2020
Postulan a Evo Morales para el Premio Nobel de la Paz BUENOS AIRES, ARGENTINA - FEBRERO 21, 2020: El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, en una conferencia de prensa en Buenos Aires, Argentina, el 21 de febrero de 2020. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz en 1980, postuló nuevamente para ese galardón al expresidente de Bolivia Evo Morales.

El argentino le dijo a la agencia estatal Télam que hizo dicha postulación "en reconocimiento por todo lo que ha hecho (Morales) no solo en beneficio del pueblo boliviano sino por la paz y la justicia en toda Latinoamérica".

En ese sentido, Pérez Esquivel manifestó que "a Evo (Morales) lo postulé en el año 2010 para la candidatura al Premio Nobel por todo lo que ha realizado por el pueblo en Bolivia; la lucha contra el analfabetismo y sus resultados, el desarrollo económico boliviano con trabajo genuino, todo lo que ha hecho por la vida y por el pueblo boliviano".

En cuanto a los próximos comicios generales en Bolivia que se realizarán el 3 de mayo, Pérez Esquivel advirtió que: “Queremos elecciones libres y transparentes en Bolivia, el fin del exilio forzado de Evo Morales y el reconocimiento internacional a este pueblo plurinacional por su exitoso modelo social de Paz y no violencia”, concluyó.

Evo Morales renunció a su cargo, presionado por militares y policías, luego de múltiples protestas y denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 20 de octubre, las cuales había ganado y le permitían mantenerse en el poder por un cuarto mandato hasta 2025.

Luego de la dimisión de Morales, la entonces congresista Jeanine Áñez se proclamó jefa de Estado de Bolivia en el Parlamento en una sesión sin quórum, al argumentar que así lo establece el orden constitucional.

Morales, exiliado en Argentina, es el líder de la campaña presidencial del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce. Los comicios generales en Bolivia se llevarán a cabo el próximo 3 de mayo. 

El de la Paz es uno de los cinco Premios Nobel que fueron instituidos por el fabricante de armamentos sueco, Alfred Nobel (1833-1896). 

Se otorga anualmente desde 1901 "a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos alzados y la celebración y promoción de acuerdos de paz", según el testamento del propio Alfred Nobel.

Este premio es el único que se otorga en Oslo, Noruega. La elección del nuevo Premio de la Paz se conocerá el próximo mes de octubre.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.