Presidente colombiano llegó al archipiélago de San Andrés para evaluar daños por paso de huracán Iota
Un muerto, un desaparecido y la destrucción casi total de la infraestructura de la isla de Providencia es el saldo preliminar que dejó el pasó del fenómeno meteorológico que llegó a Centroamérica.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Colombia, Iván Duque, y varios ministros de su Gabinete y directores de entidades llegaron al departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para liderar las labores de atención de la emergencia ocasionada por el huracán Iota.
Previamente, el mandatario realizó un sobrevuelo por las islas de Providencia y Santa Catalina, las más golpeadas por el fenómeno natural.
“Estamos llegando aquí al archipiélago histórico e indivisible de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos. Estuvimos haciendo un sobrevuelo a la isla de Providencia antes de nuestro aterrizaje aquí en la isla de San Andrés. Aquí estaremos abordando una aeronave que tiene la capacidad de llegar a Providencia. Vamos a llegar con ayuda humanitaria”, precisó el presidente antes de partir hacia Providencia.
Ver también: El huracán Iota afectó el 90% de la infraestructura de la isla colombiana de Providencia
El jefe de Estado informó que “el balance preliminar es que hay una persona que ha fallecido y hay una persona desaparecida” y que la afectación de infraestructura, observada desde el sobrevuelo, es “prácticamente una destrucción del 98% – 99% de nuestra infraestructura”, según información dada por el alcalde de Providencia, Norberto Gari Hooker.
“Esperamos llegar a territorio para tener un levantamiento de información con mayor precisión”, dijo Duque.
El presidente colombiano también notificó que se está esperando que las embarcaciones de la Armada Nacional “tengan las condiciones para llegar a territorio de Providencia”.
“Ya están fondeadas cerca a la isla y estaremos también trasladando más ayuda humanitaria el día de hoy”, subrayó.
Iota es el primer huracán de su fuerza en azotar las islas colombianas de San Andrés y Providencia.
“Nunca en la historia de nuestro país habíamos enfrentado un huracán categoría 5, nunca”, dijo el lunes Duque Márquez.
El mandatario indicó que un barco de la Armada partió de Cartagena en la noche con 15 toneladas de ayuda humanitaria y más de 190 efectivos de la Armada y el Ejército, así como personal de la Unidad de Gestión del Riesgo, de salud, de la Cruz Roja y personal experto en atención de emergencias.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.