Presidente de Kazajistán califica de “intento de golpe de Estado” las manifestaciones en su país
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáev, afirmó que se restableció el orden en el país y que la operación “antiterrorista” podría completarse pronto.

Moscú
Durante su intervención en una reunión por videoconferencia de los líderes de los países miembros de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), una alianza militar formada por las exrepúblicas soviéticas de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán y liderada por Rusia, Tokáev dijo que las manifestaciones se iniciaron por “una orden”.
Tokáev acusó a “terroristas, incluidos combatientes extranjeros” de ser los más activos en los disturbios y de intentar capturar armas y equipos militares.
El presidente kazajo aseguró que pronto presentará al mundo evidencia de este “plan terrorista” y recordó que 16 agentes de seguridad perdieron la vida, incluidos dos que fueron decapitados.
Tokáev afirmó que se restableció el orden en el país y que la operación “antiterrorista” podría completarse pronto.
Así mismo, Tokáev dijo que este martes presentará ante el Parlamente un nuevo gabinete.
El líder kazajo elogió el papel de la OTSC a la hora de apoyar los esfuerzos para poner fin a los disturbios y dijo que todos los países miembros están unidos en su postura en apoyar de Kazajistán.
En este sentido, Tokáev aseguró que la llegada de la misión de mantenimiento de la paz ayudó a recuperar el control de Almaty, la antigua capital y el centro comercial del país.
Por su parte, el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, llamó a sus socios a “sacar lecciones” de la situación en Kazajistán.
El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó las protestas de “ataque a Kazajstán” y “acto de agresión” y recalcó que el aumento del precio del combustible no fue la única causa de las manifestaciones.
Putin señaló que la misión de mantenimiento de la paz de la OTSC no debe llamarse “fuerza de ocupación” y que el contingente de la OTSC se retirará tan pronto como la situación se normalice por completo.
El presidente de Tayikistán, Emomalí Rahmón, sugirió redactar una lista común de organizaciones terroristas que podría ser válida en todos los países de la OTSC.
*Traducido por Daniel Gallego. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.