Mundo

Presidente de Nigeria: hablar, la mejor manera de rescatar a las niñas

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, explicólos riesgos de emprender acciones militares para rescatar a las niñas secuestradas por los militantes de Boko Haram.

Ekip  | 13.03.2018 - Actualızacıón : 13.03.2018
Presidente de Nigeria: hablar, la mejor manera de rescatar a las niñas Presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari (Halil Sağırkaya - Agencia Anadolu)

Ankara

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, dijo este lunes que preferiría negociar la libertad de cientos de niñas secuestradas por los militantes de Boko Haram, y argumentó que las opciones militares podrían poner en riesgo la vida de las cautivas.

De acuerdo con un comunicado emitido por la oficina presidencial, en una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, Buhari declaró que su administración está “trabajando en conjunto con organizaciones internacionales y negociadores, para asegurar que las niñas sean liberadas e ilesas por sus captores”.

“Estamos tratando de ser cuidadosos. Es mejor traer a nuestras hijas de vuelta con vida”, comentó Buhari.

Más de 100 niñas están desaparecidas después de que los militantes de Boko Haram irrumpieran en una escuela en el pueblo de Dapchi al nororiente del país en febrero. En 2014 276 niñas fueron secuestradas de una forma similar.

Tillerson llegó a la capital de Nigeria, Abuja, el lunes por la tarde como parte de su gira por África. Tuvo que acortar su viaje y regresar a Washignton el martes “debido a las exigencias en la agenda del secretario”, según dijo el Departamento de Estado de EEUU.

La reunión entre Buhari y Tillerson se enfocó en la seguridad, la campaña anti corrupción del Gobierno de Nigeria, la cooperación económica y el desarrollo de la democracia.

El mandatario nigeriano le agradeció a Estados Unidos por su colaboración en la lucha contra la insurgencia, y pidió más ayuda al Ejército local “en las áreas de entrenamiento y equipamiento”.

Buhari prometió que su administración mantendrá la seguridad en el país, y le dijo a Tillerson que estaba listo para postularse como candidato presidencial en las elecciones del próximo año, persiguiendo así su segundo mandato.

El comunicado indicó que Tillerson, por su parte, felicitó a Buhari por su campaña en contra de la corrupción y los sobornos, a lo que el líder nigeriano respondió que el dinero que se incautó como parte de dicha campaña ha sido empleado con el desarrollo de infraestructuras.

“Cuentan con nuestro apoyo en sus desafíos. También apoyaremos las oportunidades para expandir la economía, las inversiones comerciales y unas elecciones pacíficas en 2019”, cito el comunicado a Tillerson.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.