Mundo

Presidente Piñera presentará ante la ONU reclamación para extender el territorio submarino de Chile

Dicha solicitud cobija el territorio submarino entre la Isla de Pascua (Rapa Nui, en idioma nativo) y el continente.

Diego Carranza Jiménez  | 08.10.2020 - Actualızacıón : 09.10.2020
Presidente Piñera presentará ante la ONU reclamación para extender el territorio submarino de Chile La isla de Pascua está ubicada a 3700 kilómetros de la costa pacífica de Chile y es el hábitat de peces, crustáceos, moluscos, erizos y estrellas, esponjas y algas. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Ministerio de Ambiente de Chile/CORTESÍA)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que presentará una reclamación internacional de plataforma continental para extender el territorio submarino de su país.

Dicha solicitud, que será presentada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la Organización de Naciones Unidas, abarca el territorio submarino entre la provincia de la Isla de Pascua (Rapa Nui, en idioma nativo) y el continente.

“En los próximos días, vamos a entregar como país, a las Naciones Unidas, nuestra primera presentación parcial de la plataforma continental extendida de la provincia de Isla de Pascua”, dijo Piñera.

Según el presidente, el objetivo de esta solicitud es que la Comisión de Naciones Unidas valide la extensión de la plataforma de la Isla de Pascua más allá de las 200 millas marinas.

“Vamos a presentar los resultados de más de 10 años de extensos y dificultosos estudios científicos de biometría y biofísica de nuestro fondo marino, porque estos estudios acreditan la enorme extensión de la plataforma continental extendida de nuestro país en las áreas marinas que rodean la provincia de la Isla de Pascua”, añadió.

De acuerdo con Piñera, los estudios han demostrado que los movimientos de la placa de Nazca durante millones de años crearon una cadena de volcanes sumergida similar a las elevaciones conocidas en la cordillera de los Andes.

Ver también: Representantes del Museo Británico llegan a Chile para discutir retorno del moái 

Las investigaciones, continuó Piñera, indicarían que esta cadena montañosa ha conformado el fondo marino chileno y constituye la plataforma continental chilena de la isla Salas y Gómez, “que supera las 350 millas y podría extenderse incluso hasta las 700 millas”.

“¿Qué significa esto? Que Chile tiene derechos soberanos sobre un área de 550 mil kilómetros cuadrados, equivalente a todo el territorio chileno continental, entre las regiones de Arica y Aysén”, resaltó.

Sebastián Piñera anunció además que el próximo año el país suramericano enviará a la misma comisión de la ONU una presentación parcial sobre la plataforma continental extendida del territorio antártico chileno.

El presidente explicó que la plataforma continental es el territorio submarino que se genera por la prolongación natural del territorio (chileno, en este caso) bajo el mar, sobre el que “Chile tiene soberanía para realizar exploración, protección y uso de sus recursos”.

El anuncio lo hizo Piñera este jueves durante un acto público en el Palacio de La Moneda, en el que estuvo acompañado por los ministros Andrés Allamand, de Exteriores; Víctor Pérez, del Interior; Mario Desbordes Jiménez, de Defensa; Carolina Schmidt, de Ambiente; y Andrés Couve Correa, de Ciencia y Tecnología.

En el evento también participaron autoridades de la Isla de Pascua y almirantes de la Armada, entre otros.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.