Mundo

Presidentes de Brasil y Paraguay evaluaron el desarrollo de las obras del Puente de la Integración

Los mandatarios afirmaron en su tercer encuentro desde la región fronteriza que la obra, que se convertirá en la segunda conexión terrestre en levantarse sobre el rio Paraná, debería ser entregada en 2022.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 02.12.2020 - Actualızacıón : 02.12.2020
Presidentes de Brasil y Paraguay evaluaron el desarrollo de las obras del Puente de la Integración Los presidentes de Paraguay y Brasil, Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, se encontraron para el nombramiento del nuevo director de la hidroeléctrica binacional Itaipú, Joaquim Luna e Silva. (Agencia Brasil - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su homólogo paraguayo, Mario Abdo Benítez, se reunieron este martes 1 de diciembre a Foz do Iguazu (Paraná) para visitar y verificar el avance de las obras de construcción del Puente Internacional de Integración en la frontera entre los dos países.

Los mandatarios afirmaron que este proyecto tiene un 40% de obras terminadas y debería ser entregado en 2022.

La obra, que recibió una inversión de USD 84 millones, no ha experimentado interrupciones a causa de la pandemia por COVID-19.

Una vez terminado, el Puente de Integración unirá a las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil) y se convertirá en la segunda conexión terrestre en levantarse sobre el rio Paraná entre ambas naciones, 55 años después de la apertura del Puente Internacional de la Amistad.

El Gobierno paraguayo ha dicho que este proyecto servirá además para descongestionar el tráfico y dinamizar la economía de la Triple Frontera (Argentina- Brasil- Paraguay).

En un discurso a los trabajadores de la construcción el presidente Bolsonaro dijo: “Paraguay no solo es nuestro vecino, es nuestro hermano; y el presidente Mario Abdo tiene como lema principal democracia y libertad, los mayores bienes de cualquier pueblo. Vemos muchas personas aquí trabajando y nada dignifica más al hombre que el trabajo”.

Ver también: La deforestación en la Amazonía vuelve a cifras de hace 12 años

También aseguró que el encuentro con su homólogo de Paraguay demuestra el compromiso "que tenemos con nuestras patrias". "Brasil quiere vecinos fuertes que sumen con nosotros y, sobre todo, que mantengan el ideal de democracia y libertad”, sostuvo.

El Puente de la Integración será de 760 metros de largo, atirantado y sostenido por dos columnas principales de 174 metros de altura. El proyecto incluye además una aduana en cada lado de la frontera.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.