Política, Mundo

Presidentes de Brasil y Uruguay hablaron sobre la necesidad de 'flexibilizar' el Mercosur

Jair Bolsonaro recibió en Brasilia a su homólogo Luis Lacalle Pou, con quien coincidió en que se podría haber una reforma al bloque regional.

Diego Carranza Jiménez  | 04.02.2021 - Actualızacıón : 04.02.2021
Presidentes de Brasil y Uruguay hablaron sobre la necesidad de 'flexibilizar' el Mercosur BRASILIA, BRASIL - 03 DE FEBRERO DE 2021: El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (der), recibe a su homólogo de Uruguay, Luis Lacalle Pou (izq), para un encuentro oficial en la ciudad de Brasilia, Brasil, el 3 de febrero de 2021. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: PALACIO DE PLANALTO - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

BOGOTÁ, Colombia

Los presidentes de Brasil y de Uruguay, Jair Bolsonaro y Luis Lacalle Pou, coincidieron en la necesidad de “flexibilizar el comercio” con países que no hacen parte del Mercado Común del Sur (Mercosur), que cumplirá 30 años el próximo 26 de marzo.

El mandatario brasileño recibió a su homólogo uruguayo en Brasilia, con quien abordó también otros temas como energía e infraestructura.

“Uruguay es un socio nuestro y es un país importante que forma parte del Mercosur. Hablamos de la posibilidad para cada país (miembro) de flexibilizar el comercio con otros países. También hablamos un poco de energía e infraestructura”, dijo Bolsonaro a la prensa, luego de reunirse y almorzar con Lacalle.

En el mismo sentido se pronunció el presidente uruguayo, quien “reafirmó el compromiso” de su país con el bloque subregional.

“El próximo paso en el mundo moderno es la flexibilización para que cada país, aún perteneciendo, pueda avanzar”, subrayó Lacalle Pou.

El presidente uruguayo aseguró que coincidió “en una enorme cantidad de temas” con su par brasileño, como lo son: “la libertad de nuestros pueblos, la prosperidad de nuestros pueblos y, por supuesto, la buena relación entre ambos países”.

En la reunión también participaron los ministros brasileños de Exteriores, Ernesto Araújo; de Infraestructura, Tarcísio Freitas; y Minas y Energía, Bento Albuquerque.

Ver también: Presidente argentino Alberto Fernández llega a Chile para una visita oficial

Araújo y Bolsonaro adelantaron que se analiza una convocatoria a los presidentes del Mercosur a finales de marzo en Brasil para discutir temas relacionados con la dinamización del bloque económico.

Entre tanto, Freitas señaló que uno de los objetivos de la política brasileña de transporte es la integración sudamericana. Y en este sector, Brasil mantiene algunos proyectos en conjunto con Uruguay, según dijo Planalto (la Presidencia brasileña) en una nota de prensa.

Y por otro lado, Lacalle destacó el acuerdo con Brasil para el desarrollo de las “hidrovías” de la laguna Merín y del río Uruguay, en las fronteras bilaterales al oriente y occidente. Sobre el último proyecto, Lacalle Pou adelantó que invitará al presidente argentino, Alberto Fernández, para realizar un estudio de prefactibilidad.

Tanto en el encuentro oficial como en la rueda de prensa posterior, la delegación brasileña liderada por Bolsonaro no usó mascarilla médica.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.