Mundo

Primer ministro palestino asegura que las prácticas de Israel 'son la forma más atroz de racismo'

Mohammad Shtayyeh habló de la situación en la región con 58 embajadores, cónsules, y representantes de diferentes países y organizaciones.

Qais Omar Darwesh Omar  | 11.05.2021 - Actualızacıón : 11.05.2021
Primer ministro palestino asegura que las prácticas de Israel 'son la forma más atroz de racismo' El primer ministro palestino, Muhammad Shtayyeh, habla durante una reunión con miembros del Gobierno y funcionarios de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), el 24 de junio de 2020. Archivo (Issam Rimawi - Agencia Anadolu)

Ramala

El primer ministro palestino, Mohammad Shtayyeh, sostuvo el lunes 10 de mayo que las "prácticas de Israel en los territorios palestinos son la forma más atroz de racismo".

Sus comentarios se produjeron tras su encuentro con unos 58 embajadores, cónsules, representantes de países, organizaciones y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Palestina, en la oficina del Primer Ministro en Ramala, que también contó con la presencia del canciller Riyad al-Maliki, según un comunicado emitido por la misma oficina.

"El intento de expulsar al pueblo de Sheikh Jarrah [en Jerusalén] de sus hogares no es un asunto legal sino político, y el poder judicial israelí está políticamente dirigido contra la presencia palestina en la ciudad", advirtió Shtayyeh.

Ver también: Al menos 20 palestinos, incluidos nueve niños, han sido asesinados en los ataques a Gaza

Pidió a la comunidad internacional que "actúe de inmediato para detener las violaciones de la ocupación israelí contra" el pueblo en la ciudad de Jerusalén y sus lugares sagrados, además de detener los intentos de confiscar las casas de los ciudadanos y desplazarlos.

Shtayyeh afirmó que "los eventos de Jerusalén y el levantamiento de su pueblo frente al colonizador reflejan la importancia de la ciudad santa para cada palestino y ha vuelto a colocar el tema palestino en la agenda de las prioridades del mundo".

Según la Media Luna Roja Palestina, al menos 305 personas resultaron heridas el lunes, cuando las fuerzas israelíes dispararon balas de goma, gases lacrimógenos y granadas paralizantes contra los palestinos que estaban en guardia para evitar posibles redadas de judíos extremistas.

Así es como las fuerzas israelíes atacan una manifestación en Jerusalén Este

Las fuerzas israelíes intervienen una manifestación de palestinos contra las violaciones a sus derechos, después de la oración tarawih en la Puerta de Damasco, en el complejo de la mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén Este el 9 de mayo de 2021. (Eyad Tawil - Agencia Anadolu)

Las tensiones han aumentado en el área de Sheikh Jarrah desde la semana pasada, cuando los colonos israelíes irrumpieron después de que un tribunal israelí ordenó el desalojo de familias palestinas.

Los palestinos que protestan en solidaridad con los residentes de Sheikh Jarrah han sido atacados por las fuerzas israelíes. Cientos de manifestantes han resultado heridos en el proceso.

Israel ocupó Jerusalén Este durante la guerra árabe-israelí de 1967 y se anexó toda la ciudad en 1980, una medida que nunca ha sido reconocida por la comunidad internacional.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.