Protestas en el Congreso argentino por debate de reforma pensional
La sesión estuvo marcada por enfrentamientos entre la Gendarmería y organizaciones sociales, políticas y sindicales.

BOGOTÁ, Colombia
La Cámara de Diputados del Congreso argentino levantó una sesión para debatir una reforma provisional para modificar los aumentos a jubilados y pensionados, en medio de alegatos al interior del recinto y protestas y enfrentamientos entre la Gendarmería y organizaciones sociales, políticas y sindicales en las afueras del Congreso.
Esta reforma es uno de los pilares del gobierno del presidente, Mauricio Macri, para la economía en 2018.El presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, había confirmado el quórum, con 130 diputados, pero debido a fuertes acusaciones e incidentes entre los congresistas, la sesión especial tuvo que ser levantada.
Mientras tanto, en las afueras del Congreso, se registraron graves incidentes en la avenida Rivadavia, en el ingreso de la Cámara de Diputados, cuando la Gendarmería y la Policía empezaron a lanzar gases lacrimógenos y a disparar balas de goma contra los manifestantes, que lanzaban piedras y quemaban contenedores de basura como rechazo al debate de la reforma, confirman medios locales.
Las primeras versiones señalan que hay varios diputados heridos. Además, hubo varios de ellos que discutieron con los agentes porque no se les permitía el ingreso al recinto.
La protesta inició desde las 8:00 a.m., hora local, y en ella participaron diferentes agrupaciones sociales, desde militantes de izquierda, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), la Confederación General del Trabajo (CGT) y las Madres de Plaza de Mayo, entre otras.
El oficialismo buscaba que este jueves se sancionara la reforma que busca modificar los parámetros con los que se garantizan aumentos automáticos a jubilados y pensionados.
Una de las razones por las que es rechazada la medida radica en que con esta iniciativa las jubilaciones dependerán de los salarios y la inflación.