Mundo

Pruebas Pisa: América Latina por debajo del promedio de la OCDE en lectura, matemáticas y ciencias

Chile registró los mejores resultados en lectura entre los países de la región y ocupó el puesto 43 a nivel global, seguido de Uruguay y Costa Rica.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 03.12.2019 - Actualızacıón : 05.12.2019
Pruebas Pisa: América Latina por debajo del promedio de la OCDE en lectura, matemáticas y ciencias Imagen de archivo de un campus universitario. (Archivo - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

Este martes se conoció el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés). El examen pone a prueba las habilidades de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

El informe agrupa los resultados de las pruebas realizadas en 2018 y señala que todos los países latinoamericanos evaluados obtuvieron una clasificación inferior a la del promedio de países de la OCDE, el denominado “club de los países más ricos del mundo”.

En materia de lectura, el primer país latinoamericano que aparece en el ránking es Chile, en el puesto 43. Lo siguen Uruguay y Costa Rica en los puestos 48 y 49 respectivamente.

Chile volvió a ocupar el puesto más alto entre los países de la región en el tema de ciencia, ocupando el puesto 45. Lo siguen Uruguay y México en los puestos 54 y 57 respectivamente.

En Matemáticas, el país latinoamericano con mejores resultados fue Uruguay, en el puesto 58. Estuvo seguido de Chile y México en los puestos 59 y 61 respectivamente.

En el 2018 las pruebas Pisa se enfocaron en lectura y, según el análisis de la Ocde, el porcentaje de estudiantes con bajo desempeño en esa asignatura aumentó en comparación con 2009, el último año en que PISA se enfocó en Lectura.

Además, uno de cada cuatro estudiantes de los 36 países miembros de la organización no puede realizar las tareas más básicas de lectura. “Sin la educación adecuada, los jóvenes languidecerán al margen de la sociedad, incapaces de enfrentar los desafíos del futuro mundo del trabajo, y la desigualdad continuará aumentando”, señaló el Secretario General de la OCDE, Ángel Gurría, al presentar el informe.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.