Mundo

Putin invita a "combatientes voluntarios de Medio Oriente" a ir a Ucrania para luchar por Rusia

El presidente ruso explicó su movimiento como una respuesta a la supuesta ayuda de occidente en la contratación de mercenarios para luchar en las filas del Ejército de Ucrania.

Elena Teslova  | 11.03.2022 - Actualızacıón : 14.03.2022
Putin invita a "combatientes voluntarios de Medio Oriente" a ir a Ucrania para luchar por Rusia (Archivo Agencia Anadolu)

MOSCÚ
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este viernes 11 de marzo ayudar a los combatientes de Medio Oriente "que quieren apoyar" a las tropas prorrusas en las regiones rebeldes de Donbás, en Ucrania.

Al hablar en una reunión del Consejo de Seguridad Ruso en Moscú, Putin justificó su decisión haciendo referencia a la presencia de mercenarios occidentales en las zonas en conflicto en Ucrania.

"En cuanto a la reunión de mercenarios de todo el mundo y su envío a Ucrania, vemos que los patrocinadores occidentales de Kiev no lo ocultan, lo hacen abiertamente, ignorando todas las normas del derecho internacional”, afirmó Putin.

"Si hay personas que quieren venir de forma voluntaria, no por dinero, sino por apoyar a las personas que viven en Donbás, bueno, tenemos que ir a conocerlos y ayudarlos a mudarse a la zona de guerra", añadió Putin.

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, señaló que las "repúblicas rebeldes" recibieron unas 16.000 solicitudes de extranjeros dispuestos a luchar a su lado.

Shoigú también sugirió pasar las armas incautadas a los combatientes  prorrusos de las regiones separatistas de Ucrania, algo que fue aprobado por Putin.

La guerra de Rusia contra Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero, ha sido recibida con indignación internacional. La Unión Europea (UE), EEUU y el Reino Unido, entre otros, han implementado duras sanciones financieras contra Moscú.

Personas de todo el mundo han mostrado su solidaridad con Ucrania de diferentes maneras, enviando medicamentos, alimentos, ropa, recaudando fondos, mientras que muchos expresaron su deseo de unirse al Ejército ucraniano para luchar contra Rusia.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, señaló que Kiev ha recibido más de 20.000 solicitudes de extranjeros que quieren participar en el conflicto del lado ucraniano.

Al menos 549 civiles han muerto y otros 957 han resultado heridos en Ucrania desde el comienzo de la guerra, según información de la ONU. El número real podría ser mucho mayor, pues el organismo internacional ha sostenido que las condiciones sobre el terreno han hecho "difícil verificar" el número real de víctimas civiles.

Más de 2,3 millones de personas en Ucrania han huido a países vecinos, según indicó la agencia de la ONU para los refugiados.

*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.