Mundo

Reelecto presidente Erdogan dice que Türkiye y su democracia son los ganadores

"Nadie ha perdido hoy. Los 85 millones (de ciudadanos) han ganado. Ahora es el momento de unirnos en torno a nuestros objetivos y sueños nacionales', dijo Recep Tayyip Erdogan tras ganar otro mandato en segunda vuelta.

Diyar Guldogan  | 29.05.2023 - Actualızacıón : 31.05.2023
Reelecto presidente Erdogan dice que Türkiye y su democracia son los ganadores El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, junto con su esposa, Emine Erdogan, se dirige a sus seguidores reunidos en el Complejo Presidencial para celebrar la reelección en la segunda vuelta presidencial en Ankara, Türkiye, el 29 de mayo de 2023. (Murat Kula - Agencia Anadolu)

ANKARA, Türkiye

Todo Türkiye y su democracia ganaron, dijo este lunes 29 de mayo Recep Tayyip Erdogan tras ser reelegido presidente del país en la segunda vuelta presidencial el domingo.

“No somos los únicos ganadores. Türkiye es el ganador. Nuestra nación con todos sus segmentos es la ganadora. Nuestra democracia es la ganadora”, dijo Erdogan, al dirigirse a miles de sus seguidores reunidos frente al complejo presidencial en la capital, Ankara.

"Nadie ha perdido hoy. Todos los 85 millones (de ciudadanos) han ganado... Ahora es el momento de unirnos e integrarnos en torno a nuestras metas y sueños nacionales, dejando de lado todos los debates y conflictos relacionados con el período electoral", agregó.

La reelección de Erdogan fue confirmada por Ahmet Yener, presidente del Consejo Supremo Electoral turco (YSK), el domingo por la noche.

Ver también: El Consejo Supremo de Electoral de Türkiye anuncia que Erdogan fue reelegido como presidente

En declaraciones a los periodistas en Ankara, Yener dijo que Erdogan ganó la presidencia de Türkiye frente el candidato de la oposición, Kemal Kilicdaroglu, ya que, según los resultados no oficiales, el líder turco obtuvo el 52,14% de los votos, mientras que el opositor registró el 47,86%. Hasta el momento del anuncio se habían abierto el 99,43% de las urnas.

En la primera vuelta de las elecciones del 14 de mayo, ningún candidato obtuvo el 50% necesario para una victoria absoluta, lo que llevó a la segunda vuelta presidencial. Erdogan tenía la delantera con un 49,52%. Ese día también se celebraron elecciones parlamentarias, en las que la Alianza del Pueblo de Erdogan ganó la mayoría de los escaños.

"En una de las elecciones más importantes de nuestra historia política multipartidista, nuestra nación tomó su decisión a favor del 'Siglo de Türkiye'", subrayó Erdogan.

“En la primera vuelta de las elecciones, nuestra nación ya había demostrado su preferencia legislativa al dar la mayoría de los escaños de la Gran Asamblea Nacional turca a la Alianza del Pueblo”.

El mandatario también agradeció a todos y cada uno de los miembros de la nación que le dieron la responsabilidad de gobernar el país durante los próximos cinco años.

"Me gustaría agradecer a todos mis ciudadanos que defendieron su voluntad y demostraron la fortaleza de nuestra democracia al acudir a las urnas en el país y en el extranjero, independientemente del partido o candidato que eligieron el 14 o el 28 de mayo", indicó.

Erdogan prometió dedicar todo su tiempo y energía al trabajo y servir al país.

"Curar las heridas de los terremotos del 6 de febrero, el desastre del siglo, y restaurar nuestras ciudades demolidas seguirán siendo una de nuestras principales prioridades", agregó.

En cuanto a la economía, abordar los problemas causados por la inflación es la prioridad "más urgente", enfatizó el líder turco.

“Seguiremos con confianza y estabilidad. Estamos proyectando una economía basada en la producción, enfocada en la gestión financiera, la inversión y el empleo de renombre internacional”, agregó.

Erdogan también prometió implementar un sistema que reducirá los precios de los insumos en la agricultura y la ganadería, aumentará los ingresos de los productores y facilitará el acceso de los consumidores.

Regreso voluntario de los refugiados a Siria

Con respecto al regreso voluntario de los refugiados a Siria, Erdogan dijo: "Hasta ahora, hemos facilitado el regreso voluntario de casi 600.000 personas a áreas seguras en el territorio sirio.

"A través de un nuevo proyecto de reasentamiento que estamos llevando a cabo con Catar, aseguraremos el regreso de 1 millón de personas más en unos años".

Más de 3,7 millones de sirios residen actualmente en Türkiye, lo que lo convierte en el principal país de acogida de refugiados del mundo.

Tras el comienzo de la guerra civil en Siria en 2011, Türkiye adoptó una política de "puertas abiertas" para los sirios que huían de la persecución y la brutalidad.

Siria ha sido azotada por la brutal guerra desde que el régimen de Bashar al Assad reprimió las protestas a favor de la democracia con una ferocidad inesperada.

Cientos de miles de personas han muerto y más de 10 millones han sido desplazadas, según estimaciones de la ONU.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.