Türkİye, Mundo

Regulan transporte por aplicaciones en Turquía

El Centro de coordinación de transporte del Municipio de Estambul tomó nuevas medidas contra la aplicación de transporte ya que algunos de sus vehículos funcionan con documentación de turismo.

Kenan Irtak  | 01.06.2018 - Actualızacıón : 01.06.2018
Regulan transporte por aplicaciones en Turquía Aplicación Uber ( Övünç Kutlu - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL, Turquía

El Secretario General de la Municipalidad Metropolitana de Estambul (IBB, por sus siglas en turco), Hayri Baracli, informó este jueves sobre las nuevas medidas que se tomarán con el fin de evitar el transporte ilegal de pasajeros y contra el servicio que se realiza a través de aplicaciones móviles utilizando la licencia de Transporte de Turismo emitida por el Municipio Metropolitano de Estambul.

La aplicación Uber utiliza los vehículos con licencia de turismo para el traslado de pasajeros, cuyos vehículos por lo general tienen una capacidad para ocho o más pasajeros y son vehículos de alta gama.

Dentro de las decisiones tomadas contra esta modalidad de transporte está que "el vehículo debe tener una lista y plan de viaje de inicio a final con su propósito (negocios, ocio, reuniones, ceremonias y otros fines) y debe transportar al menos a siete pasajeros excluyendo al conductor.

Los transportistas notificarán los nombres de las personas que serán los pasajeros, al menos 12 horas antes al sistema de reserva electrónica de la Dirección de Servicios de Transporte Público. En caso de que durante las inspecciones se encuentren personas que no están en el sistema de reserva electrónica, el Certificado de Transporte de Pasajeros de Turismo será invalidado.

Los vehículos deberán portar permanentemente una etiqueta distintiva que indique “Transporte de turismo”.

Entre las sanciones se encuentra que "cancelar el Certificado de Transporte de Pasajeros de Turismo y no emitir un nuevo certificado por 6 meses. El Certificado de Uso de Vehículos de Tránsito público se suspende por 6 meses".

En caso de infracción, no se emitirá ningún documento nuevo para ningún tipo de transporte durante 2 años. Así mismo, la licencia de conducción será suspendida por 2 años.

Los vehículos que presenten un cambio manual del número de chasis de los vehículos que son utilizados para fines distintos a lo especificado en el Sistema Electrónico de Licencias de transporte público del IBB, se agregarán a una lista negra.

La lista de vehículos incluidos en la lista negra se publicará en Sistema de Vigilancia de Transporte Marítimo Nacional de Turquía (TUDES) y en el sitio web de la (Dirección de Servicios de Transporte Público) TUHİM de IBB.

Taxistas que trabajan en Europa y Estados Unidos (donde opera la aplicación) señalan que Uber no compite justamente, no paga impuestos y no tiene las licencias necesarias. Los taxistas subrayan que los clientes no dejan de usar la aplicación móvil debido a sus precios accesibles.

Actualmente Uber está activo en ciudades ide Europa como Amsterdam, Atenas, Barcelona, Berlín, Bruselas, Bucarest, Birmingham, Cracovia, Kiev, Praga, Roma, Londres, Bratislava, Manchester, Estocolmo, Estrasburgo, Copenhague, Dublín, Minsk, Viena, Munich, Ginebra, Varsovia, Helsinki, Zurich y París.

Uber es una empresa internacional establecida en San Francisco, California, que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, a través de su aplicación móvil, y cuenta en EEUU con 2 millones de conductores, 40 millones de clientes y 16.000 empleados en la compañía (cifra a marzo 2018).

*Carolina Zúñiga contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.