Mundo

Renuncia abogado que defiende a Trump en caso de interferencia rusa en campaña

Ty Cobb se retirará de su puesto a final del mes, según informó la Casa Blanca este miércoles.

Michael Hernández  | 03.05.2018 - Actualızacıón : 03.05.2018
Renuncia abogado que defiende a Trump en caso de interferencia rusa en campaña Imagen de archivo de la Casa Blanca. (Esra Kaymak - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

El principal abogado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien defiende al mandatario en la investigación especial sobre supuesta interferencia rusa en la campaña presidencial de 2016, renunciará este mes, según informó la Casa Blanca.

Ty Cobb planea retirarse a finales de mes, dijo la Casa Blanca a través de un breve comunicado.

La portavoz estadounidense, Sarah Huckabee Sanders, dijo que el abogado informó al jefe de Gabinete, John Kelly, sobre su decisión.

Sanders no indicó el motivo de la renuncia. El abogado ha trabajado en la Casa Blanca desde julio.

Cobb será remplazado por Emmet Flood, quien “representará al presidente y a la administración en la cacería de brujas contra Rusia”, dijo Sanders en un segundo comunicado.

Flood representó al expresidente estadounidense Bill Clinton cuando la Cámara de Representantes buscaba impugnarlo durante su segundo mandato.

La renuncia de Cobb se da luego de varios reportes de que la investigación especial del fiscal Robert Mueller analiza si citar al presidente Donal Trump para ir a la corte, mientras continúa investigando los supuestos intentos de interferencia de Rusia durante la campaña presidencial de 2016.

En caso de que Mueller cite a Trump, probablemente esto desencadene una batalla legal que podría llegar a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

El periódico The New York Times, que inicialmente reportó la salida de Cobb, dijo que Flood probablemente adopte una postura más agresiva hacia la investigación de Mueller, más que Cobb, quien insistía en la cooperación.

Cobb le dijo al periódico que planeó su salida para finales de mes a manera de ayudar a Flood en la transición.

Desde marzo, Trump se mostró más agresivo hacia la investigación, haciendo fuertes críticas en su cuenta personal de Twitter.

Una lista de 49 preguntas que Mueller quiere hacerle a Trump, divulgadas por el New York Times, indicarían que puede estar cerca de probar que si hubo obstrucción.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın