Mundo

Retorno a clases en zonas rurales de Ecuador iniciará el 2 de marzo

Serán 77 los planteles que comenzarán actividades el próximo martes, mientras que el inicio de clases presenciales en las urbes todavía no está contemplado.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 28.02.2021 - Actualızacıón : 02.03.2021
Retorno a clases en zonas rurales de Ecuador iniciará el 2 de marzo Un padre y su hija en Quito, Ecuador. Archivo ( Jonatan Rosas - Agencia Anadolu)

Colombia

A partir del 2 de marzo, 77 instituciones educativas de las zonas rurales en Ecuador retomarán las clases semipresenciales, gracias a los planes piloto que le presentaron al Gobierno, anunció este domingo el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.

La ministra de Educación, Monserrat Creamer, anunció que los planteles pertenecen a las provincias de Orellana, Azuay, Loja, Chimborazo, Morona Santiago, Napo, Pastaza y Pichincha.

“El día de hoy se levanta la suspensión de los pilotajes de 77 unidades educativas, que ya estaban en funcionamiento desde el mes de septiembre y que fueron suspendidos en el mes de diciembre”, dijo la ministra Creamer durante una rueda de prensa.

Ver también: Indígenas en Ecuador convocan a paro nacional tras controvertida decisión del Consejo Nacional Electoral 

La probación del regreso a clases de dichos planteles se dio debido a que cumplen con todos los protocolos de bioseguridad tanto para administrativos y profesores, como para los estudiantes.

La funcionaria aseguró que la decisión se tomó “por las necesidades que tienen nuestros niños y jóvenes en la protección integral de sus derechos; sabiendo que hay un incremento del temor, depresión, adicciones y tendencias al suicidio, por lo que procedemos con total cautela”.

Como el regreso a clases es voluntario, todavía no es seguro cuántos niños, niñas y jóvenes inicien sus labores escolares la próxima semana, ni cuántos profesores serían necesarios para cumplir con la demanda de la presencialidad. La medida, por ahora, solo será adoptada por las 77 escuelas rurales aprobadas por el Gobierno.

“En este momento no se consideró la aprobación del sector urbano. […] Continuamos con la evaluación del levantamiento de los otros pilotajes y la aprobación de la implementación de los siguientes pilotajes para continuar siempre con el retorno progresivo, seguro, opcional y voluntario para aquellas familias que deseen enviar sus hijos a clase de manera semipresencial”, aseguró Creamer.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.