Rusia acusa a EEUU de exceder el límite de armas estratégicas permitidas bajo el tratado START
El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) fue renovado el 3 de febrero de este año por Moscú y Washington en un intento por evitar una nueva Guerra Fría y una carrera armamentista entre ambas potencias nucleares.

MOSCÚ
Rusia acusó este lunes 24 de mayo a Estados Unidos de exceder el límite de armas estratégicas desplegadas bajo el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START).
Según el recuento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Estados Unidos ha instalado 101 lanzadores de misiles intercontinentales más de lo estipulado por el START, destacó el Ministerio en un comunicado.
Según el Tratado, Moscú y Washington intercambian documentos que muestran la cantidad de armas que cada uno desplegó hasta el lunes 1 de marzo de este año.
El aviso del Ministerio ruso decía que, a partir del lunes, Rusia tenía 517 bombarderos pesados y misiles balísticos intercontinentales (ICBM) desplegados en tierra y submarinos con 1.456 ojivas nucleares, mientras que EEUU tenía 651 bombarderos pesados y misiles balísticos intercontinentales con 1.357 ojivas nucleares.
Los lanzadores de misiles balísticos intercontinentales desplegados y no desplegados (incluidos los submarinos) y los bombarderos pesados ascienden a 768 en Rusia y 800 en EEUU.
Sin embargo, el Ministerio informó que Washington "restó unilateralmente del recuento" 56 lanzadores Trident-II, 41 bombarderos pesados В-52Н y cuatro lanzadores de silos, y dijo que habían sido readaptados para armas convencionales.
Ver también: Países árticos adoptan histórico plan estratégico para la próxima décadaEl comunicado reconoció que Rusia no podía corroborar dicha información y, por lo tanto, no reconocía la deducción y seguía considerando que estos armamentos siguen teniendo capacidad nuclear y los mantiene en su propio recuento de armas estratégicas estadounidenses.
"Por lo tanto, Estados Unidos superó la cifra permitida bajo el Tratado en 101 unidades", destacó la cartera de Exteriores rusa.
El 3 de febrero, Rusia y EEUU anunciaron una extensión del Nuevo START por cinco años hasta el 5 de febrero de 2026.
El Tratado START, que hizo parte de un grupo más grande de acuerdos sobre control de armas entre EEUU y la extinta Unión Soviética, y más tarde Rusia, ha sido el último pilar que evita que los dos países recaigan en una nueva Guerra Fría y desaten una carrera armamentista.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.