Mundo

Rusia asegura que tiene evidencia del desarrollo de componentes de armas biológicas en Ucrania

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia añadió que los componentes se estaban desarrollando bajo la orientación estadounidense.

Elena Teslova  | 10.03.2022 - Actualızacıón : 10.03.2022
Rusia asegura que tiene evidencia del desarrollo de componentes de armas biológicas en Ucrania La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajárova. (Sefa Karacan - Archivo Agencia Anadolu)

MOSCÚ, Rusia
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró este miércoles 9 de marzo que las Fuerzas Armadas rusas recibieron evidencias sobre que “se estaban desarrollando componentes de armas biológicas en Ucrania”.

Durante una sesión informativa semanal en Moscú, Zajárova aseguró que los empleados de los laboratorios biológicos de Ucrania entregaron las pruebas y añadió que los componentes se estaban desarrollando bajo la orientación estadounidense.

Enfatizó que tales actividades violan la Convención de Armas Biológicas y que Rusia podría abrir una audiencia sobre el tema.

Washington tiene que hacer públicos los programas biológicos militares que se implementaron en Ucrania, exigió.

“En poco tiempo, el Ministerio de Defensa de EEUU y la administración del presidente de EEUU están obligados a informar a la comunidad internacional y hacer oficial (la existencia de) aquellos programas biológicomilitares que se implementaron en Ucrania”, enfatizó.

Zajárova, además, preguntó sobre el paradero de los materiales biológicos que fueron sacados de los laboratorios, y si fueron destruidos o no.

"¿Quién estuvo a cargo del Ministerio de Salud de Ucrania durante muchos años? Recuerdan ¿verdad? ¿De qué país vino este maravilloso médico? ¿Quién dirigía el Ministerio de Salud de Ucrania? Lo recuerdo muy bien: del continente americano".

Anteriormente, la subsecretaria de Estado de Asuntos Políticos de EEUU, Victoria Nuland, había confirmado que sí hay instalaciones de investigación biológica en la exrepública soviética dirigidas por Washington.

Nuland aseguró que ambos países ahora trabajan para evitar que los materiales acumulados allí caigan en manos de las fuerzas rusas.

La guerra de Rusia contra Ucrania ha sido recibida con indignación por parte de la comunidad internacional. La Unión Europea (UE), el Reino Unido y EEUU, entre otros, han impuesto una serie de fuertes sanciones económicas a Moscú.

Al menos 406 civiles han muerto y otros 801 han resultado heridos en Ucrania desde el comienzo de la guerra, según cifras de la ONU.

Más de 2,1 millones de personas han huido a países vecinos, según la Agencia de la ONU para los Refugiados.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.