Mundo

Rusia protesta formalmente por la presunta incursión de mercenarios estadounidenses en el óblast de Kursk

Rusia protestó por las “acciones provocadoras de los periodistas estadounidenses” y la “participación de las empresas militares privadas estadounidenses del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su invasión” de Kursk.

Elena Teslova  | 20.08.2024 - Actualızacıón : 22.08.2024
Rusia protesta formalmente por la presunta incursión de mercenarios estadounidenses en el óblast de Kursk Vladimir Aleksandrov - Agencia Anadolu

MOSCÚ

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia argumentó este martes que mercenarios de empresas militares privadas estadounidenses combaten junto a las tropas ucranianas en el óblast de Kursk.

En un comunicado, el ministerio alegó que los periodistas de varios de los principales medios de comunicación estadounidenses entraron ilegalmente en el territorio ruso para cubrir la incursión ucraniana.

En este sentido, la encargada de negocios de Estados Unidos en Rusia, Stephanie Holmes, fue convocada al Ministerio de Asuntos Exteriores en Moscú para recibir una enérgica protesta contra las “acciones provocadoras de los periodistas estadounidenses” y la “participación de las empresas militares privadas estadounidenses del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su invasión” de Kursk.

“Estas acciones contradicen las declaraciones de la administración de Joe Biden sobre la no participación en el ataque neonazi de Ucrania contra Rusia, lo que demuestra, con toda claridad, la participación directa de Estados Unidos en el conflicto de las intenciones maliciosas de Zelenski”, subrayó el ministerio.

El Ministerio advirtió que las fuerzas de seguridad rusas investigarán las acciones de los ciudadanos estadounidenses y tomarán las medidas necesarias para llevarlos ante la justicia.

“Todos los ‘especialistas’ y mercenarios extranjeros que crucen ilegalmente la frontera de nuestro país se convertirán automáticamente en un objetivo militar legítimo para las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa”, agregó.

La incursión de Kiev en la región de Kursk comenzó la noche del 5 al 6 de agosto, cuando las fuerzas ucranianas entraron cerca de la localidad de Sudzha.

El 12 de agosto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la incursión, diciendo más tarde que el objetivo era crear un “tampón” entre los dos países. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin, denunció la incursión como un “ataque terrorista”.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia informó que más de 121.000 personas han sido evacuadas de la zona de combate.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın