Rusia reorienta sus exportaciones energéticas hacia Oriente
El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció que el Gobierno debe prepararse para el potencial rechazo de los hidrocarburos rusos por parte de los países europeos y dijo que las sanciones han hecho que Occidente renuncie a su “agenda verde”.

Rusia
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a su Gobierno, este jueves 14 de abril, prepararse para desviar el suministro de recursos energéticos hacia Oriente ante el plan de Occidente de dejar de comprarlos.
Durante una reunión con su gabinete en Moscú, Putin dijo que el Gobierno debe prepararse para el potencial rechazo de las entregas de los hidrocarburos rusos por parte de los países europeos, incluido su gas natural.
El mandatario ruso dijo que el sector energético de Rusia ya está sufriendo las consecuencias de las sanciones occidentales y señaló que la logística se rompió y se encareció y que los bancos de los “países hostiles” están retrasando los pagos de los suministros rusos.
El presidente ruso afirmó que su país tomó algunas medidas para transitar los pagos de los recursos energéticos a la moneda nacional y abandonar el dólar y el euro, e instruyó a su Gobierno a preparar el mercado de divisas ruso para tal transición con el propósito de poder cambiar libremente cualquier moneda extranjera por rublos rusos en el volumen requerido.
“En general, tenemos la intención de aumentar radicalmente la participación de las liquidaciones en monedas nacionales en el sistema de comercio exterior”, aseguró Putin.
En este sentido, Putin reiteró que “el rechazo de monedas poco confiables y comprometidas es una tarea estratégica desde el punto de vista de la seguridad financiera y económica de nuestro país” y dijo que es “importante para mantener e incrementar el volumen del comercio exterior y establecer vínculos estables con socios predecibles que sean fieles, valoren su reputación comercial y entiendan las consecuencias de sus decisiones”.
Putin advirtió que la intención occidental de reemplazar a Rusia en el mercado energético afectará, en primer lugar, a la economía global y a los propios países que participen en el reemplazo.
Ver también: El Kremlin rechaza acusación de “genocidio” hecha por Biden
El presidente dijo estar sorprendido de que los socios europeos admiten que no pueden prescindir de los recursos energéticos rusos, incluido el gas, pero que continúan hablando de un embargo a los suministros rusos, lo que conduce al aumento de los precios.
Putin señaló que solo EEUU puede destinar algunos volúmenes de sus hidrocarburos a Europa, pero que el precio será mucho más caro y afectará el nivel de vida de los ciudadanos europeos y la competitividad de la economía europea.
También dijo que las sanciones contra Rusia han hecho que Occidente renuncie a su “agenda verde” y su objetivo de dejar de usar recursos con una “huella de carbono alta” y recordó que “expertos y analistas serios advirtieron que una ‘transición verde’ acelerada sería imposible de implementar sin altos costos en la práctica”.
“Ahora existe una maravillosa razón para encubrir los errores de cálculo y ‘culpar’ de todo a Rusia. Errores de cálculo, incompetencia no solo en el sector energético, sino también en muchas otras áreas”, dijo el presidente.
Putin dijo que es necesario diversificar las exportaciones, partiendo del hecho de que el suministro de recursos energéticos hacia Occidente se reducirá. “Por lo tanto, es importante reorientar nuestras exportaciones paso a paso hacia los mercados de rápido crecimiento del sur y el este”.
“Para esto, es necesario identificar la necesidad clave de instalaciones de infraestructura en el futuro cercano y comenzar su construcción”, agregó el mandatario.
Al menos 1.892 civiles han muerto y 2.558 más han resultado heridos en Ucrania desde el inicio del conflicto, según estimaciones de la ONU, pero se teme que la cifra real sea mucho mayor.Más de 4,6 millones de ucranianos han huido a otros países y millones más se han convertido en desplazados internos, según la agencia de refugiados de la ONU.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.