Mundo

Sahara: Frente Polisario niega presencia extranjera entre sus filas

Marruecos afirma que los vínculos entre el grupo libanés, Hezbolá, auspiciado por Irán, y el Frente Polisario, amenazan la estabilidad y seguridad del país.

Abdel Razek Abdallah  | 04.05.2018 - Actualızacıón : 04.05.2018
Sahara: Frente Polisario niega presencia extranjera entre sus filas Marruecos. (Volkan Furuncu - Agencia Anadolu)

ARGEL, Argelia

El Frente Popular de Liberación de Seguía el Hamra y Rio de Oro (Frente Polisario), en el Sahara Occidental, negó la presencia de miembros extranjeros en sus filas, desmintiendo las acusaciones de Marruecos.

En un comunicado, publicado por la agencia de noticias oficial de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el Frente Polisario negó cualquier presencia de instructores o fuerzas extranjeras entre sus filas, asegurando que su “guerra de liberación” depende únicamente de “elementos nacionales”.

El Frente Polisario indicó que las acciones de Marruecos eran producto del “oportunismo político” y acusó a ese país de preparar el terreno para evadir las negociaciones con la parte saharaui, aprobadas por las Naciones Unidas el pasado 27 de abril en su resolución número 2414.

El canciller marroquí, Nasser Bourita, había anunciado el martes que su país había cortado los lazos diplomáticos con Irán por supuestos vínculos entre Hezbolá (desde Irán) y el grupo separatista en Sahara Occidental.

Hablando con reporteros en Rabat, capital marroquí, Bourita había dicho que su país cerraba su embajada en Teherán y pedía al embajador iraní en Marruecos que abandonara el país.

“Los vínculos entre el grupo libanés, Hezbolá, auspiciado por Irán, y el Frente Polisario, amenazan la estabilidad y seguridad del país”, dijo el canciller marroquí.

Ocupado por España hasta 1975, Sahara Occidental, un territorio extenso al sur de Marruecos, sigue en disputa entre Rabat y el Frente Polisario, apoyado por Argelia.

Desde los años setenta, el Frente Polisario, un autoproclamado movimiento de liberación nacional, pide un Estado independiente en Sahara Occidental.

Rabat dice que la región es parte integral de Marruecos. Sin embargo, ha propuesto un sistema bajo el cual la región gozaría cierto grado de autonomía a la vez que permanece bajo soberanía marroquí.

Por su parte, el Frente Polisario pide que se realice un referendo en Sahara Occidental para decidir el futuro político de la región.

*Daniel Gallego contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.