Mundo

Salario mínimo en Venezuela aumentó en un 361% y se ubicó en unos USD 15

Este es el tercer reajuste salarial que hace Nicolás Maduro en lo corrido del año.

Santiago Serna Duque  | 14.10.2019 - Actualızacıón : 15.10.2019
Salario mínimo en Venezuela aumentó en un 361% y se ubicó en unos USD 15 Intercambio comercial en Venezuela. (Carlos Becerra - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó el aumento del salario mínimo en 361%. Con este incremento quedó en 300.000 bolívares (unos USD 15).

El salario básico pasó de 40.000 bolívares (cerca de USD 2) a 150.000 bolívares (USD 7,5). Por su parte, el bono de alimentario que complementa el sueldo básico pasó de 25.000 bolívares (USD 1,3) a 150.000 bolívares (USD 7,5).

Este es el tercer reajuste salarial que hace Maduro en lo corrido del año.

Este monto no es suficiente para comprar la canasta básica que, según el director del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas) de Venezuela, Oscar Meza, cuesta unos USD 300 mensuales. 

Venezuela atraviesa la mayor crisis económica de su historia moderna. La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (opositora) indicó que el índice de inflación del país durante septiembre fue de 23,5%.

El presidente de la comisión de Finanzas de la AN, Alfonso Marquina, agregó que la inflación acumulada llegó a 3.326,0% y la interanual a 50.100,3%.

El pasado 9 de abril el Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró que la inflación en Venezuela para finales de 2019 será de 10'000.000%. 

El FMI agregó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país suramericano se contraerá en un 25%.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.