Mundo

Se cumplen 20 años del acuerdo que permitió entrada de argentinos a las Malvinas

El 14 de julio de 1999, Argentina y Reino Unido firmaron un acuerdo en Londres que significó un gran paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales.

Diego Carranza Jiménez  | 15.07.2019 - Actualızacıón : 15.07.2019
Se cumplen 20 años del acuerdo que permitió entrada de argentinos a las Malvinas BUENOS AIRES, ARGENTINA - JULIO 09, 2019: En el Día de la Independencia de Argentina, el 9 de julio de 2019, los veteranos de guerra argentinos que lucharon contra los británicos en la Guerra de las Malvinas, participaron en la ceremonia, que cerró el tráfico en la Avenida del Libertador en el barrio Palermo. (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Este domingo se cumplieron 20 años del acuerdo que permitió el regreso de ciudadanos argentinos a las Islas Malvinas.

El 14 de julio de 1999, Argentina y Reino Unido firmaron un acuerdo en Londres que posibilitó el ingreso de ciudadanos con pasaporte argentino a estas islas, lo que se consideró como un gran paso hacia la normalización de las relaciones bilaterales.

El acceso a los argentinos estuvo suspendido tras la guerra de Atlántico Sur, un conflicto bélico de 74 días entre abril y junio de 1982, por la soberanía de las Malvinas. A partir de entonces, las personas con nacionalidad argentina tenían que solicitar un visado para ingresar.

Luego de dos días de negociaciones, el entonces ministro británico de Exteriores, Robin Cook, y su homólogo de Argentina, Guido di Tella, dieron a conocer el pacto.

Hoy, 37 años después, los dos países aún reclaman la soberanía de dicho territorio, perdido por Argentina en otro enfrentamiento con las fuerzas británicas en 1833.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.