Se cumplen 28 años de la liberación de Mandela en Sudáfrica
Cyril Ramaphosa, presidente del partido oficialista, Congreso Nacional Africano, aseguró que continuarán con el legado de Mandela para combatir a la corrupción.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica
Los sudafricanos conmemoraron este lunes los 28 años desde que el expresidente Nelson Mandela fue liberado de prisión, después haber pasado 27 años tras las rejas por oponerse al mandato del apartheid en la nación.
“Continuaremos con el legado de Mandela para combatir a la corrupción”, le dijo Cyril Ramaphosa, presidente del partido oficialista, Congreso Nacional Africano (CNA), a la multitud que se reunió en la Plaza Grand Parade, donde Mandela dio su primer discurso después de haber sido liberado en 1990.
Se cree que Ramaphosa, de 65 años, quien fue electo como el presidente del CNA en diciembre de 2017, podría convertirse en el próximo presidente del país.
“El objetivo de Nelson Mandela en todo lo que hacía era ver al pueblo de Sudáfrica unido. Dejen que el espíritu de Mandela nos eleve a todos y haga de Sudáfrica el país de nuestros sueños”, invitó Ramaphosa.
Mandela estuvo encarcelado durante 27 años por oponerse al Apartheid que gobernaba en aquel entonces. Fue liberado en 1990 de las prisiones de la isla Robben antes de ser elegido como el primer presidente negro de Sudáfrica en 1994.
El expresidente, quien murió en diciembre de 2013, a la edad de 95 años, predicó reconciliación y perdón entre sudafricanos de diferentes razas.
Lideró su país con respeto e integridad antes de retirarse después de un periodo en el cargo. Fue elogiado alrededor de todo el mundo por su liderazgo ejemplar.
Sin embargo, el CNA, bajo el mandato del actual presidente, Jacob Zuma, se ha enfrentado a un gran número de críticas por presuntos incidentes relacionados con corrupción y una mala gestión.
Zuma, de 75 años, enfrenta 783 cargos criminales, entre los cuales se encuentran corrupción, extorsión y fraude, relacionados también con un acuerdo multimillonario de armas que se dio en 1999.
Ramaphosa y su nuevo equipo del CNA se comprometieron a combatir la corrupción, la mala gestión y el nepotismo al interior del Gobierno.
Desde la semana pasada, Ramaphosa ha estado negociando con Zuma para que renuncie a su cargo en vista de que su mandato estaría afectando al partido constándole votos en las elecciones generales de 2019.
El presidente del CNA anunció que los altos ejecutivos del partido se reunirán este lunes para finalizar las discusiones sobre la renuncia de Zuma.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.