Se establece Foro Empresarial EAU-Israel para apoyar la normalización entre ambos países
A principios de este mes, Emiratos Árabes Unidos e Israel anunciaron un acuerdo negociado por Estados Unidos para normalizar sus relaciones, incluida la apertura recíproca de embajadas.

Istanbul
Empresarios de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Israel y Europa anunciaron el establecimiento del Foro Empresarial EAU-Israel para apoyar el acuerdo de normalización entre Abu Dhabi y Tel Aviv, informó el periódico israelí Al-Yevm.
En el foro, participan empresarios israelíes, muchos con doble ciudadanía y experiencia comercial en EAU y otros países del Golfo, que tratan de facilitar la comunicación con Abu Dhabi durante la primera fase del proceso de normalización.
Ver también: Presidente palestino: la normalización no logrará la paz
El empresario emiratí Sani al-Shirawi, miembro de la junta directiva del foro, le dijo a Al-Yevm que esta iniciativa tiene como objetivo acercar a las empresas de ambos países para apoyar la normalización y nuevas relaciones financieras.
"Vemos que la economía israelí es fuerte. Personalmente, me gustaría visitar Israel y aprender sobre su experiencia en gestión industrial y empresarial", dijo Shirawi.
Por su parte, Dorian Barak, asesor financiero e inversor israelí-estadounidense en Dubai y Abu Dhabi, dijo que el propósito del foro es crear un techo para los empresarios israelíes que trabajan en EAU y otros países del Golfo, o conectarlos con empresarios del golfo que quieren hacer negocios con israelíes.
"Los israelíes tienen mucho que ganar con la cooperación con EAU, incluido el desarrollo de actividades para los mercados asiáticos" agregó.
A principios de este mes, Emiratos Árabes Unidos e Israel anunciaron un acuerdo negociado por Estados Unidos para normalizar sus relaciones, incluida la apertura recíproca de embajadas.
De esta forma, EAU se convirtió en el tercer Estado árabe, luego de Egipto (1979) y Jordania (1994), en firmar un acuerdo de paz con Israel y en el primer país del Golfo Pérsico en hacerlo.
Grupos palestinos denunciaron el acuerdo entre Emiratos Árabes Unidos e Israel, diciendo que no sirve a la causa palestina e ignora los derechos de este pueblo.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.