Sobreviviente del Holocausto alemana establece paralelismos entre su infancia y la de los niños de Gaza
"Matar niños no es autodefensa del Gobierno. Así que lo que Israel está haciendo ahora es matar de hambre a la gente, bombardearla, después de haberle dicho a la gente que fuera a una zona segura y luego matarlos", aseguró Marione Ingram a Anadolu.

WASHINGTON
Marione Ingram, una sobreviviente del Holocausto de 88 años y activista, expresó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza, al establecer paralelismos entre sus recuerdos de infancia y los actuales ataques de Israel contra los palestinos en el asediado enclave costero.
En una entrevista con la Agencia Anadolu afuera de la Casa Blanca, donde ha estado protestando para pedir un alto al fuego en Gaza, la judeoalemana dijo que no ve ninguna justificación para las guerras.
Si bien Ingram expresó su tristeza por el hecho de que 1.200 personas murieran en el ataque transfronterizo de Hamás en Israel en octubre, enfatizó que está de acuerdo con las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de que el ataque "no ocurrió en el vacío".
A finales de octubre, Guterres indicó que el pueblo palestino ha sido sometido a 56 años de ocupación asfixiante.
"He experimentado lo que los niños en Gaza están experimentando ahora", dijo la sobreviviente del Holocausto, y agregó: "Así que cuando veo lo que está sucediendo en Gaza, tiene una identificación inmediata con mi vida como niña".
Recordó que a los judíos se les prohibió ingresar a refugios en Hamburgo, Alemania, donde nació y creció hasta los 14 años, y que Estados Unidos e Inglaterra bombardearon áreas civiles de la ciudad alemana en ese momento.
El apoyo de Biden a Netanyahu
En cuanto al apoyo de EEUU a Israel, Ingram criticó duramente al presidente Joe Biden por ayudar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a continuar con los brutales ataques contra Gaza.
"Netanyahu se lo dice al mundo, y Biden baila al son de Netanyahu y nos dice que esto es autodefensa. Matar niños no es autodefensa del Gobierno. Así que lo que Israel está haciendo ahora es matar de hambre a la gente, bombardearla, después de haberle dicho a la gente que fuera a una zona segura y luego matarlos", denunció.
"Y esto ha estado sucediendo durante cinco meses. Biden, desafortunadamente, está ayudando a Netanyahu. Ha enviado múltiples paquetes de dinero y las armas están ahí para matar. No están defendiendo a Israel", agregó.
Ingram también cree que la guerra de Israel contra Gaza será contraproducente y la simpatía por los judíos israelíes está disminuyendo.
"Creo que ya está sucediendo", dijo.
"Es evidente por lo que están haciendo (el Gobierno israelí). No se trata de autodefensa. Se trata de acaparamiento de tierras. Quieren Gaza, quieren Cisjordania. Quieren deshacerse de todos los palestinos en esa zona", indicó.
Dijo que Adolf Hitler hizo esto "para sacar a los judíos de Alemania, y después de Alemania del mundo, lo suyo era la erradicación de los judíos".
Los niños de Gaza
Ingram comentó sobre la difícil situación de los niños de Gaza bajo el bombardeo y el bloqueo israelí, y expresó que ni siquiera podía beber agua al pensar que el Gobierno israelí no permite el acceso de los niños a comida o agua.
"Y fue al comienzo de esta guerra. Fui a mi cocina y me serví un vaso de agua, comencé a beberlo y vomité. Porque de repente me di cuenta de que no era sólo... que no podía reconciliarme con el poder beber agua potable. Así que he tenido problemas para dormir, tomar agua potable, pero eso no es nada comparado con lo que están experimentando los niños en Gaza", agregó.
Debe haber un alto al fuego permanente ahora, exigió a Biden.
"No recibirás (Netanyahu) ni un centavo más ni otra bomba. No venderemos. No quiero que Biden envíe otra arma, pequeña o grande a Israel. También quiero que detenga esto inmediatamente porque lo que está haciendo nos está alienando del mundo", agregó.
Ver también: Médica palestina denuncia que Israel dejó morir a bebés en el hospital infantil Al Nasr, Gaza
Israel ha librado una ofensiva militar mortal contra la Franja de Gaza desde un ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023 liderado por Hamás, en el que habrían muerto casi 1.200 personas.
Desde entonces, al menos 30.960 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados en Gaza y otros 72.524 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva.
Israel ha impuesto un bloqueo paralizante al enclave, lo que tiene a su población, particularmente a los residentes en el norte, donde tuvieron lugar los mortales tiroteos del 29 de febrero, al borde de la inanición.
La guerra israelí ha desplazado al 85% de la población de Gaza en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha resultado dañada o destruida, según la ONU.
Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
Sin embargo, las hostilidades han continuado sin cesar y las entregas de ayuda siguen siendo extremadamente insuficientes para hacer frente a la catástrofe humanitaria.
*Servet Gunerigok y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.