Solo el 11,6% de los legisladores alemanes provienen de familias inmigrantes
El análisis de Mediendienst Integration, una organización sin fines de lucro centrada en cuestiones migratorias, reveló que solo 73 de los 630 miembros del Bundestag tienen origen inmigrante.

BERLÍN
El nuevo parlamento alemán no representa adecuadamente a las personas de origen inmigrante, ya que solo el 11,6% de los legisladores provienen de familias inmigrantes a pesar de que este grupo representa casi un tercio de la población del país, según un estudio publicado este jueves.
El análisis de Mediendienst Integration, una organización sin fines de lucro centrada en cuestiones migratorias, reveló que solo 73 de los 630 miembros del Bundestag tienen origen inmigrante. Esta representación es considerablemente inferior, ya que el 14,4% de los votantes elegibles tienen origen inmigrante. También está muy por debajo del 30% de la población total de Alemania con raíces inmigrantes.
El estudio encontró una variación significativa en la representación de los inmigrantes en los distintos partidos políticos. Los Verdes progresistas lideran la lista con un 20% de sus parlamentarios de origen inmigrante, frente al 14,4% de 2021. Les siguen el izquierdista Die Linke con un 18,8% (frente al 28,2% de 2021) y los socialdemócratas de centroizquierda (SPD) con un 17,5%.
El bloque conservador CDU/CSU se queda considerablemente atrás con solo un 6,3% de representación, aunque esto marca una mejora respecto al 4,1% de 2021. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) tiene el porcentaje más bajo, con un 5,9%, frente al 7,2% de la legislatura anterior.
La mayoría de los parlamentarios de origen inmigrante tienen conexiones con países de la Unión Europea (25 de 73), siendo Polonia el país de origen más común, con siete legisladores. Esto refleja los estrechos vínculos de Alemania con su vecino del este y la importante comunidad polaca dentro del país.
El segundo grupo más grande está formado por 18 representantes de origen turco, lo que pone de relieve la importante diáspora turca en Alemania que se remonta a los acuerdos de migración laboral de los años 1960. Otro grupo notable incluye a ocho legisladores con vínculos a antiguos estados soviéticos, algunos de los cuales provienen de familias de repatriados étnicos alemanes que regresaron a Alemania después de la caída de la Unión Soviética.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.