Mundo

Stella Moris apelará la extradición de su esposo Julian Assange

La esposa del cofundador de WikiLeaks, Julián Assange, dijo que no están “al final del camino” y aseguró que utilizará “todas las vías de apelación”.

Ahmet Gurhan Kartal  | 17.06.2022 - Actualızacıón : 22.06.2022
Stella Moris apelará la extradición de su esposo Julian Assange Stella Moris, la esposa del cofundador de WikiLeaks Julian Assange. (Wiktor Szymanowicz - Agencia Anadolu)

LONDRES

Stella Moris, la esposa del cofundador de WikiLeaks Julian Assange, prometió que seguirá luchando contra la decisión del Ministerio del Interior británico de extraditar a su esposo a Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa organizada poco después de que se anunciara la decisión de extradición, Moris indicó que se enteró de la decisión luego de haber hablado con Assange.

Moris afirmó que no están “al final del camino” y aseguró que utilizará “todas las vías de apelación” y que lucharán.

“Voy a pasar cada hora del día luchando por Julian, hasta que esté libre, hasta que se haga justicia”, afirmó Moris.

Moris dijo que la orden de extradición se basa en un intento de “revertir el resultado inicial de una decisión del Tribunal Superior de aceptar garantías que son severamente defectuosas” y que Amnistía Internacional califica de “parodia”.

“Vamos a plantear puntos que han surgido de la audiencia de extradición original en 2020”, explicó Moris y, en este sentido, recordó “la revelación de que la CIA conspiró para asesinar a Julian mientras estaba en la embajada ecuatoriana” mediante envenenamiento.

Por su parte, Jennifer Robinson, una de las abogadas de Assange, aseveró que “este es el resultado que nos ha preocupado durante la última década” y subrayó que la decisión de extradición supone “una grave amenaza para la libertad de expresión, no solo para Julian, sino para todos los periodistas, editores y trabajadores de los medios en este país”.

Robinson recordó que Assange “se enfrenta a 175 años de prisión por publicar información que le hizo ganar premios de periodismo en todo el mundo” y que “fue nominado para el Premio Nobel de la Paz” y dijo que “utilizarán todos los mecanismos de apelación disponibles” para evitar la extradición.

Ver también: Gobierno del Reino Unido aprueba orden de extradición a EEUU de Julian Assange

La abogada aseguró que sigue “pidiendo a la administración de Biden que abandone este caso debido a la grave amenaza que representa para la libertad de expresión en todas partes y en todo Estados Unidos” y “al Gobierno australiano que tome medidas y proteja a este ciudadano australiano que corre peligro”.

Robinson confirmó que tienen 14 días para presentar una apelación y dijo que “existe una posible extensión de tiempo más larga después”. “Pero apelaremos ante los tribunales británicos y, si es necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.

Tim Dawson, de la Federación Internacional de Periodistas, aseguró que el enjuiciamiento de Assange en Estados Unidos sería una clara amenaza para “cualquier periodista” que recibiera información sobre actividades delictivas cometidas por Estados. “Todos esperábamos que esta ministra del Interior ejerciera tanto la humanidad como el respeto por la libertad de expresión y por la democracia que apoya, pero decidió no hacerlo”, lamentó.

“Solo podemos esperar que las vías legales restantes proporcionen algún medio por el cual se pueda prevenir esta extradición y enjuiciamiento”, agregó Dawson.

Horas antes, la ministra del Interior británica, Priti Patel, había firmado una orden para extraditar a Assange a Estados Unidos.

La orden de extradición fue entregada a la secretaria por los tribunales de Reino Unido el mes pasado, lo que confirma que las garantías de Estados Unidos sobre cómo sería tratado Assange eran suficientes.

La orden decía que los tribunales de Reino Unido determinaron que la extradición no sería “incompatible con sus derechos humanos” y agregó que sería “tratado adecuadamente” en Estados Unidos.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.