Sube a 25 el número de muertos por el accidente en la línea 12 del metro de Ciudad de México
Los Gobiernos federal y capitalino anunciaron una investigación para buscar a los responsables por el desplome del viaducto. El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó tres días de luto nacional.

BOGOTÁ, Colombia
Luego de las primeras 24 horas de que colapsara un puente de la Estación Olivos del Sistema de Transporte Colectivo Metro de Ciudad de México (CDMX) cuando varios vagones pasaban encima de él, se registró un fallecido más entre los heridos del accidente, elevando la cifra de muertes a 25.
“Al momento de esta conferencia, aún 38 personas permanecen hospitalizadas derivadas del incidente de la Línea 12 del metro (sic). El día de ayer 31 personas fueron dadas de alta de los hospitales donde fueron atendidos. Lamentablemente, el número de fallecidos hasta ahora es de 25”, dijo Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, durante una rueda de prensa llevada a cabo a las 10:00 a.m. (hora local) del 5 de mayo.
Por su parte, la Fiscalía de CDMX publicó en sus redes sociales la lista de las personas muertas y dejó saber que los cuerpos fueron puestos a disposición de los familiares, entre los que se encuentra un menor de 13 años.
Alrededor de las 10:25 de la noche del lunes 3 de mayo, el puente de la Estación Olivos, perteneciente al Sistema de Transporte Público (STP) de la capital mexicana, colapsó justo cuando un convoy del metro pasaba encima de él.
Ver también: Colapso del metro de Ciudad de México deja 23 muertos y 70 heridos
El colapso del puente de la Estación Olivos era temido por los vecinos del lugar desde septiembre de 2017, cuando el país registró un sismo de 7,1 grados en la escala de Richter. Según testimonios recolectados por el diario El Universal en esa época, “ya está todo cuarteado, después del terremoto muchas casas tuvimos afectaciones y también estaban pasando camiones de volteo, que pesan toneladas y por eso decidimos cerrar”.
Por este motivo, la alcaldesa de CDMX, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración iniciará una pesquisa alrededor de los hechos: “La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos hará esta contratación [la de la empresa noruega DNV GL] para llegar al fondo de lo que pasó. La Fiscalía tiene un trabajo y estamos seguros de que lo va a desarrollar hasta sus últimas consecuencias y eso, como jefa de Gobierno, es lo que hemos solicitado a la fiscal, un peritaje a fondo de la Línea 12 del metro y que se llegue hasta las últimas consecuencias en las responsabilidades”, informó la mandataria.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, secundó esta decisión: “Se va a hacer una investigación a fondo, sin miramientos de ninguna índole, buscando conocer la verdad (...), a partir de eso se va a fincar la responsabilidad”, comentó López Obrador y decretó tres días de luto nacional por las víctimas del accidente.