Terremoto de magnitud 6,8 sacude la costa de Nicaragua
El movimiento sísmico ocurrió a 25 kilómetros de profundidad en el mar pacífico, 54 kilómetros al suroeste de la población de Masachapa, sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o daños considerables, según las autoridades.

Nicaragua
El sismo se presentó a la 1:42 A.m. hora local (07H42 GMT) y su epicentro se registró a 25 kilómetros de profundidad en el mar, 54 kilómetros al suroeste del pueblo de Masachapa, según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales.
El informe preliminar del instituto señaló que el terremoto se produjo por los procesos tectónicos de choque entre las caóticas placas de Cocos y Caribe.
Por su parte, según el servicio geológico de Estados Unidos, el sismo fue de una magnitud de 6,7 y su epicentro fue a 25 kilómetros de profundidad en el mar, 58 kilómetros al suroeste de Masachapa.
Las autoridades no han reportado víctimas o daños hasta el momento.
La vicepresidenta del país, Rosario Murillo, dijo a los medios locales que el temblor se sintió en todo el país y que “hay una alerta de Tsunami, pero no se considera que vaya a darse ese tipo de evento”.
“Como siempre lo más importante es cuidarnos, cuidar a nuestras familias, despejar las entradas y salidas, ponernos en lugar seguro y estar pendientes de la información", agregó la funcionaria, esposa del presidente Daniel Ortega, al llamar a la calma a los ciudadanos.
Nicaragua está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un área con alta actividad sísmica.
El 8 de julio de 2000, un terremoto de magnitud 5,9 sacudió Nicaragua y causó la muerte de 12 personas. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.