The New York Times plantea escepticismo sobre su historia de agresión sexual de Hamás
Un nuevo vídeo de un soldado israelí socava la presunta violación y violencia sexual cometida por Hamás contra mujeres durante el ataque del 7 de octubre.

HAMILTON, Canadá
Un informe publicado este lunes por The New York Times contradijo su propia historia de cerca de tres meses atrás sobre miembros de Hamás que agredieron sexualmente a mujeres de Israel durante la incursión transfronteriza del grupo el 7 de octubre del año pasado.
Titulado "El vídeo de un soldado israelí socava el relato médico sobre agresión sexual", reconoce un vídeo tomado por un soldado israelí que muestra "los cuerpos de tres víctimas femeninas completamente vestidas y sin signos aparentes de violencia sexual en una casa donde muchos residentes creían que se habían producido las agresiones".
El 28 de diciembre, The Times publicó un extenso informe de investigación titulado "'Gritos sin palabras': Cómo Hamás convirtió la violencia sexual en un arma el 7 de octubre”, que se basaba mayormente en declaraciones de un paramédico no identificado perteneciente a una unidad de comando israelí.
Varios medios de comunicación, incluidos The Associated Press, CNN y The Washington Post, publicaron narrativas similares atribuidas al paramédico militar anónimo.
El artículo de The Times cita a tres presuntas víctimas de agresión sexual. Dos de ellas, del kibutz Be’eri, fueron descritas con suficiente detalle como para identificarlas potencialmente como las hermanas de apellido Sharabi de 13 y 16 años.
Ver también: EEUU opina que una posible operación militar en la ciudad de Rafah perjudicaría la seguridad nacional de Israel
Michal Paikin, portavoz del kibutz, rechazó categóricamente las acusaciones sobre las hermanas y dijo que, aunque les dispararon, no fueron sometidas a abusos sexuales.
"¿Estás hablando de las chicas Sharabi?" le dijo a The Intercept. "No, ellas… recibieron disparos y no fueron sometidas a abuso sexual", indicó.
Al socavar aún más la credibilidad de las acusaciones, Paikin cuestionó la confiabilidad del testimonio del paramédico de las fuerzas especiales israelíes.
"No es cierto", señaló, al referirse a las afirmaciones del paramédico sobre las niñas. "No sufrieron abusos sexuales", agregó.
Según el último informe de The New York Times, los residentes del kibutz comentaron sobre el video recién revelado y dijeron que solo en una casa del kibutz Be'eri fueron asesinadas dos adolescentes, lo que los llevó a desestimar las acusaciones de agresión sexual de acuerdo a las imágenes.
El informe incluyó comentarios de Nili Bar Sinai, miembro del grupo del kibutz que investiga las acusaciones, quien indicó que "esta historia es falsa".
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.